Unidad de Síntesis y Transferencia
¿Cuál es el efecto de los inhibidores del SGLT2 en pacientes con falla cardíaca?
En pacientes con falla cardíaca, el tratamiento con inhibidores del transportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2 por sus siglas en inglés) mejora los síntomas y el estado global de salud, reduce…
¿Cuál es el efecto del cierre percutáneo de la auriculilla izquierda en pacientes con fibrilación auricular no valvular sin contraindicación para anticoagulación oral permanente?
Evidencia experimental muestra que el cierre percutáneo de la auriculilla izquierda* en pacientes con fibrilación auricular no valvular, resulta no inferior (con un umbral de riesgo relativo de hasta 1.75…
¿Afecta el ayuno los niveles de lípidos sanguíneos para la estimación del riesgo cardiovascular?
La medición de niveles de lípidos sanguíneos en estado o no de ayuno* tiene alta concordancia, tanto en los niveles obtenidos, como en la estimación del riesgo cardiovascular. También, la…
¿Se puede extender el efecto del ASA de la prevención cardiovascular a la de cáncer colorrectal?
En prevención primaria de cáncer colorrectal, la evidencia disponible sugiere un beneficio del uso de ácido acetilsalicílico (ASA). Sin embargo, el efecto es evidente sólo después de más de 10…
Implementación de programas de transición niño-adulto para pacientes con cardiopatías congénitas
Debido a la falta de reconocimiento oportuno y de continuidad del cuidado en los casos intervenidos, la mayoría de los pacientes con cardiopatías congénitas en la infancia siguen teniendo un…
¿Cuál es el impacto de la fibrilación auricular de inicio reciente en pacientes críticos con enfermedad no cardíaca?
En pacientes con fibrilación auricular de inicio reciente admitidos en cuidado intensivo por enfermedad no cardíaca, existe mayor riesgo de muerte intrahospitalaria, muerte a largo plazo (>1 año) y estancia…
¿Se debe usar ivermectina como parte del tratamiento ambulatorio de pacientes con COVID-19 para reducir la progresión de la enfermedad o el riesgo de muerte?
Resultados de ensayos clínicos indican que en pacientes con COVID-19 leve el uso de ivermectina no tiene efecto favorable. Por tanto, no se recomienda como tratamiento para reducir la progresión…
¿Cuál es la eficacia y seguridad de los antivirales en pacientes con infección leve a moderada por SARS-CoV-2 no hospitalizados no vacunados?
En pacientes con infección leve a moderada por SARS-CoV-2 no hospitalizados que no hayan recibido vacunas y tengan factores de riesgo para complicaciones, se recomienda la administración de antiviralesⱡ (remdesivir*+,…
¿Cuál es el riesgo de eventos cardiovasculares después de la infección por SARS-CoV-2?
En el largo plazo, la infección por SARS-CoV-2 y el desarrollo de Covid-19 se asocian con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, que es proporcional a la severidad del cuadro…
¿Es efectivo el uso de herramientas de apoyo para la toma de decisiones compartidas en pacientes candidatos a implantación de dispositivos de asistencia ventricular izquierda?
En pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, candidatos a implantación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda, el uso de herramientas para la toma de decisiones compartidas podría mejorar la calidad…
¿Cuál es la eficacia y seguridad del ASA en la prevención primaria de eventos cardiovasculares mayores?
En prevención primaria, el uso de ácido acetilsalicílico (ASA) reduce de forma marginal la incidencia de eventos cardiovasculares mayores, a expensas de un mayor riesgo de sangrados clínicamente importantes. Dado…
¿Cuál es el rendimiento diagnóstico de la tomografía computarizada de tórax comparada con la RT-PCR en la identificación de casos de COVID 19?
La tomografía axial computarizada (TAC) de tórax no se considera una prueba que pudiera sustituir a la RT-PCR en el diagnóstico inicial de la COVID-19, dada la alta tasa de…