PENFUP
Prevención en enfermería de úlceras por presión
PENFUP es un proyecto multicéntrico para evaluar la eficacia de dos niveles de frecuencia de reposicionamiento o cambio postural en unidades de cuidados intensivos de adultos (UCI).
– Financiado por Minciencias –
¿Para qué PENFUP?
Los resultados del protocolo de reposicionamiento postural manual, aplicado a todos los pacientes desde el momento de ingreso a UCI, podría conducir a:
- Reducir la probabilidad de desarrollar una lesión por presión y favorecer la independencia de los pacientes.
- Mejorar calidad de vida durante hospitalización.
- Mejorar el pronóstico al egreso.
- Reducir el tiempo de estancia hospitalaria.
- Reducir costos hospitalarios.
¿Quiénes participan?
¿Qué centros pueden participar?
Son elegibles hospitales que cuenten con UCI para el manejo de pacientes adultos, con cualquier tipo de énfasis (quirúrgica, médica, neurológica, mixta) y que:
- Cuenten con pacientes en condición crítica (con soporte vital).
- Diligencien la encuesta de factibilidad.
- Acepten el compromiso del cuidado asignado en la aleatorización (hasta completar 150 pacientes).
¿Qué pacientes son elegibles?
Pueden participar todos aquellos que tengan:
- Piel intacta.
- Total inmovilidad.
- Y dependencia de cuidadores para movilización completa (inconscientes, bajo sedación, bajo ventilación mecánica).
Contáctanos
Investigadora principal: Olga Lucía Cortés Ferreira
Coinvestigadores: Mauricio Herrera, Juan Carlos Villar, Yudy Andrea Rojas y María del Pilar Paipa
Coordinadora: Carolina Mojica Díaz
Departamento de investigaciones Fundación Cardioinfantil – IC
Torre H piso 3. Tel 6672727 Ext 73211 – 73205
ocortes@cardioinfantil.org