Unidad de Síntesis y Transferencia – LaCardio

Unidad de Síntesis y Transferencia

Limpiar
¿Es costo-efectiva la pulsioximetría para tamización de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos?

La pulsioximetría ha mostrado alta probabilidad de ser costo-efectiva para detectar tempranamente cardiopatías congénitas críticas en esta población. Esta información, que proviene del análisis en países de ingresos altos y…

¿Cuál es el acuerdo inter observador para clasificar las lesiones de pacientes con sospecha de carcinoma hepatocelular con la escala LI-RADS?

En pacientes con cirrosis y lesiones en el parénquima hepático, el uso de la clasificación LI-RADS para tomografía o resonancia magnética muestra un buen acuerdo inter observador. Se considera que…

¿Aumenta el consumo de cannabis en población adulta el riesgo de fibrilación auricular?

El consumo de cannabis se asocia con un mayor riesgo de presentar fibrilación auricular (FA). Por tanto, se recomienda diseñar e implementar estrategias para informar a los consumidores sobre este…

¿Aumenta el consumo de cannabis en población adulta el riesgo de fibrilación auricular?

Este Recado es explora en la literatura científica el riesgo de presentar FA en consumidores de cannabis.

¿Cuál es el efecto de la duración del sueño en la salud cardiovascular de los adultos?

Un periodo de sueño inferior a 7 horas diarias afecta la salud cardiovascular por aumentar el riesgo de enfermedad coronaria e infarto de miocardio. Por tanto, se recomienda incluir la…

¿Cuál es el impacto clínico del tratamiento intensivo de la hipertensión arterial en adultos mayores?

En pacientes entre 60 y 80 años el tratamiento intensivo de la hipertensión arterial comparado con el convencional (meta de presión arterial sistólica 110-130 vs. 130-150 mmHg) reduce los eventos…

¿Cuáles son los cambios en la calidad de vida de los donantes vivos de hígado y riñón?

Comparado con su estado previo, los donantes vivos de hígado y riñón podrían tener cambios a corto y mediano plazo en algunos dominios de calidad de vida relacionados con la…

¿Cuál es la efectividad y seguridad de espironolactona versus eplerenona en pacientes con falla cardíaca y FEVI reducida?

La comparación entre estos dos antagonistas de receptores de mineralocorticoides (ARM), a través de metaanálisis en red en esta población, muestra una tendencia a la superioridad de espironolactona para eficacia…

¿Cuál es el impacto clínico de la ivabradina en pacientes con falla cardíaca con FEVI reducida y frecuencia cardíaca no controlada?

En esta población, la adición de ivabradina al tratamiento estándar* reduce la mortalidad por causa cardiovascular y el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca, sin aumento de efectos adversos. Por…

En pacientes con dolor torácico agudo sin infarto miocárdico establecido ¿cuál es el impacto clínico del uso de angiotomografía coronaria comparado con estrategias convencionales de estratificación de enfermedad coronaria?

En la evaluación de pacientes con dolor torácico agudo que no tienen diagnóstico establecido de infarto miocárdico, el uso de angiotomografía coronaria no muestra diferencias en eventos cardiovasculares mayores (MACE,…

En pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo ¿Cuál es el rendimiento diagnóstico e impacto clínico de la medición de troponina T en el punto de atención inicial?

La medición convencional de troponina T (TnT) en el punto de atención inicial (point of care) tiene una marcada heterogeneidad en la sensibilidad diagnóstica al compararse con la medición en…

En los pacientes hospitalizados con COVID-19 ¿se debe usar tocilizumab como parte del tratamiento para reducir complicaciones mayores o mortalidad?

El uso de tocilizumab como parte del tratamiento de pacientes hospitalizados por COVID-19 severo, se asocia con una reducción en el requerimiento de ventilación mecánica invasiva y la mortalidad a…

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte*

    Nota: Los ítems con (*) son obligatorios.

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441