Unidad de Síntesis y Transferencia – LaCardio

Unidad de Síntesis y Transferencia

Limpiar
¿Cuál es el efecto de diferir la apendicectomía de urgencia sobre el riesgo de complicaciones en adultos con apendicitis aguda?

En un experimento de no inferioridad en adultos jóvenes con apendicitis aguda no complicada, no hubo diferencias en el riesgo de perforación o muerte a los 30 días entre diferir…

¿Cuál es efecto de la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad mórbida sobre desenlaces cardiovasculares?

Un conjunto de estudios observacionales con cerca de 1 millón de participantes, muestra que en pacientes con obesidad mórbida* la cirugía bariátrica se asocia, después de 5 años, a una…

¿Cuál es la efectividad y seguridad de la una polipíldora en la prevención de enfermedad cardiovascular?

Evidencia experimental muestra que una polipíldora*, comparada con el manejo farmacológico estándar de los factores de riesgo cardiovascular, reduce la incidencia de hospitalizaciones, eventos mayores y muerte cardiovascular o por…

En población sin enfermedad cardiovascular conocida ¿Cuál es la utilidad de identificar aterosclerosis subclínica coronaria por angiotomografía?

En población sin enfermedad cardiovascular conocida, la aterosclerosis subclínica coronaria documentada por angiotomografía se asocia con mayor riesgo de eventos cardiovasculares a largo plazo. Esta relación pronóstica, también demostrada con…

¿Cuál es el efecto de la vacuna para el virus de la influenza en pacientes con enfermedad coronaria establecida?

Evidencia experimental muestra que la vacunación para el virus de influenza en pacientes con enfermedad coronaria establecida, reduce el riesgo de síndrome coronario agudo, eventos cardiovasculares mayores y muerte cardiovascular…

¿Cuáles son los resultados clínicos del uso de un incentivo respiratorio durante el posoperatorio inmediato de cirugía abdominal, torácica y cardíaca?

Los resultados de una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados sugieren que el uso del incentivo respiratorio después de cirugía de abdomen superior, torácica o cardíaca no reduce, comparado con…

¿Se asocia la elevación de troponina I con mayores desenlaces adversos en cirugía cardiaca?

En pacientes sometidos a cirugía cardiaca, los niveles de elevación perioperatorios de troponina I de alta sensibilidad (hs-TnI) se asocian progresivamente a mayor riesgo de muerte o complicaciones vasculares mayores…

¿Cuál es la utilidad de la denervación renal en el tratamiento de la hipertensión arterial?

La denervación renal por ultrasonido es actualmente un procedimiento seguro que reduce en promedio 6 mmHg la tensión arterial sistólica dos meses después de realizado, cuando se compara con un…

En adultos sin diabetes ¿Cuál es el efecto de los endulzantes no azucarados sobre el metabolismo y la salud cardiovascular?

Evidencia observacional consistente sugiere que el consumo de endulzantes no azucarados podría tener una asociación leve a moderada con mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Aunque estos hallazgos no han sido…

¿Cuál es el efecto del número de pasos al día sobre desenlaces cardiovasculares?

En adultos con o sin enfermedad cardiovascular, lograr un mayor número de pasos al día se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares y muerte. Este beneficio se percibe…

Factores demográficos y clínicos asociados a un curso adverso (admisión a UCI, requerimiento de ventilación mecánica o muerte) de la COVID-19

La edad, historia previa de hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, eventos cardiovasculares, mayor puntaje en el SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) y mayor concentración de procalcitonina en sangre (≥ 0,05…

¿Cuál es el efecto de la colchicina en pacientes con COVID-19?

La evidencia disponible no muestra beneficio del tratamiento con colchicina para pacientes hospitalizados por Covid-19. Adicionalmente, existe mayor riesgo de efectos adversos con el medicamento. En contraste, no se ha…

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte*

    Nota: Los ítems con (*) son obligatorios.

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441