LaCardio: formadores de actuales y futuras generaciones con excelencia en salud

- El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional renovaron reconocimiento como Hospital Universitario a la Fundación Cardioinfantil-LaCardio por siete años más.
- Este reconocimiento la institución lo obtuvo por primera vez en el año 2015
Bogotá, 2 de octubre de 2022.- Tras una exhaustiva visita de la Comisión Intersectorial para el talento Humano en Salud, se ha otorgado a la Fundación Cardioinfantil – LaCardio el reconocimiento como Hospital Universitario con una vigencia de siete años más, a partir de la fecha. “Este reconocimiento ratifica un compromiso histórico de la Institución con la formación del talento humano, la docencia de alta calidad y la investigación”, afirma el Dr. Edgar Barrera, director de Educación Médica de LaCardio.
Así, la Institución continuará siendo Alma Mater de Estudiantes de pregrado, internos, residentes y fellows que deciden formarse con los más altos estándares académicos, con el aval de más de 49 años de experiencia de LaCardio y la excelencia académica de las mejores universidades del país. De acuerdo con los estudiantes de Medicina que rotan en LaCardio “Tener el privilegio de rotar en una de las mejores Instituciones de Latinoamérica, enfrentándonos a casos clínicos y quirúrgicos de alta complejidad, es un gran privilegio que se verá reflejado en la mejor atención para nuestros futuros pacientes.”
¿Qué significa para Colombia esta recertificación?
Independientemente del sistema de salud de un país, su principal eje son los profesionales de la salud. Contar con médicos, especialistas y profesionales de enfermería con ética profesional, excelencia académica y conocimiento experto para la atención que merece un paciente es fundamental. Contar con un Hospital Universitario como LaCardio, que permita la inmersión en casos de alta complejidad, con pilares como la docencia y la investigación, asegura la formación de los mejores profesionales en salud del país.
Esta certificación es un compromiso de LaCardio que resalta la labor docente de alta calidad, centrada en el paciente con buenos desenlaces clínicos, que forman médicos especialistas de gran calidad científica y humana. Esto se sustenta en docentes clínicos del más alto nivel técnico científico, humano, con enfoque en investigación, y habilidades de enseñanza.
(Vea también: Nuestra Historia – Hospital Universitario)
¿Con qué universidades tienen convenio?
Contamos con convenios con las mejores Instituciones del país, como la Universidad del Rosario, Universidad El Bosque y la Universidad de La Sabana; además de convenios internacionales, entre los que están Universidad de Pensilvania, Children´s Hospital of Philadelphia
¿Los estudiantes atienden pacientes?
Como parte de su formación profesional, es indispensable que los estudiantes tengan interacción con casos clínicos reales, que durante su inmersión como futuros profesionales de la salud sea integral y les permita entender que ser profesional de la salud es impactar en la vida de quienes confían en ellos su salud. De la tal manera, se encuentran siempre guiados por sus tutores y docentes, en donde pueden realizar ejercicios prácticos en las más de 60 especialidades y subespecialidades que ofrece la institución.
Es importante señalar que contamos con estudiantes de pregrado y post grado, los Residentes y Fellows, son profesionales que cuentan con su pregrado en medicina, y tienen completa facultad de brindar una atención integral y de excelencia a nuestros pacientes, ellos se están formando en especialidades medico quirúrgicas en nuestra institución.
“Nuestro compromiso por entregar la mejor medicina con corazón no se detiene y trasciende a las actuales y futuras generaciones de profesionales de la salud. Ser formadores de excelencia es fundamental para continuar siendo referentes en Latinoamérica y el mundo”. Concluye el Dr. Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de LaCardio.
Hospital Universitario en cifras
LaCardio tiene 17 convenios naciones y 6 convenios internacionales. Además de un convenio de exclusivo con la Universidad del Rosario en el pregrado de medicina. Es el Hospital base de 25 programas de especialidad médico-quirúrgica, con 62 egresados por año y 62 internos institucionales anualmente en la Institución, con un histórico de egresados a corte diciembre 2021 de 855 de la especialidad médico-quirúrgica con más de 890 internos institucionales.
Cuerpo Docente:
La institución cuenta con 324 profesionales de la salud (médicos, enfermeras, otras áreas) hacen parte de su cuerpo docente, 43 docentes con especialidades en educación, 8 con maestría, adicionalmente 16 profesionales cursando especialización o maestría y una persona con doctorado.
En promedio, son más 500 personas en formación mensualmente rotando en la institución en las diferentes especialidades y servicios que ofrece LaCardio.
Los programas de Cirugía cardiovascular y cirugía vascular periférica, en conjunto con la Universidad del Rosario, son pioneros y únicos en el país al ser primera especialidad.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
LaCardio recibe la acreditación con excelencia en salud: Un sello de confianza para Colombia
20 marzo, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Así transformamos vidas a través de nuestros programas sociales en LaCardio
6 marzo, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
La sostenibilidad en LaCardio: Un compromiso con el futuro de la salud
5 marzo, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio, entre las empresas más responsables de Colombia en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024
26 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio trasciende en la vida de los colombianos construyendo un futuro más sostenible
21 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Conoce los nuevos procesos de alto impacto para el tratamiento del hepatocarcinoma en LaCardio
14 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio implementa innovación que salva vidas con la primera Unidad Clínica de Inteligencia Artificial
10 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
En LaCardio la integridad y transparencia son pilares de la filosofía corporativa
27 enero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Trasplante de órganos: Lo que debes saber
21 enero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia