Nuestro propósito misional sigue vivo
Al ver las necesidades sentidas de los niños en su salud cardiovascular, educación, nutrición, además de las necesidades y medio ambiente surgen programas sociales que representan a la Fundación como una Institución socialmente responsable. La articulación de nuestros programas se evidencia en acciones conjuntas que construyen conocimiento y por tanto un mejor país. Actividades como el Día Mundial del Corazón, Reciclando Dando y Monstruosamente sano permiten potenciar el conocimiento y la consciencia de los pacientes y sus familias, sobre la salud y el medio ambiente.
Así construimos un mejor futuro para el país a través de nuestros programas de Responsabilidad Social:
Regale una Vida
El 2019 fue un año de grandes resultados en el que seguimos cumpliendo nuestra misión. A través de las 15 brigadas de Diagnóstico Cardiológico realizadas para niños, niñas y adolescentes, logramos:
Gracias a la unión de nuevos esfuerzos se construyó una articulación con el Ejército Nacional en Mocoa, la Armada Nacional en el corregimiento Candelilla de la Mar (Tumaco) y la Fundación ANDI en Guapi – Cauca y Maicao – Guajira como un gran resultado en 2019. Gracias a nuestros benefactores, hemos realizado una inversión que supera los $5.000 millones de pesos en la atención integral y diagnóstico en las diferentes ciudades.
El año 2020 nos espera con una nueva brigada en Tumaco con el Hospital San Andrés como aliado local, Así seguimos llevando esperanza de vida a todos los rincones del país.
Comer con Alegría
A través de un proceso compartimos conocimiento sobre la promoción nutricional desde la gestación hasta los 10 años, dirigido a población en estado de vulnerabilidad social, cultural y económica, residente de la localidad de Usaquén y de la comunidad Cardioinfantil. Actualmente contamos con:
En el 2018 se logró recuperación nutricional en el 100% de los pacientes que ingresaron con diagnóstico de desnutrición aguda que cumplieron su ciclo en el programa y en los pacientes que ingresaron en riesgo de desnutrición aguda egresaron el 72% con adecuado peso para la talla. En el grupo de gestantes se logró disminuir en 2 puntos porcentuales los nacimientos prematuros, el 94 % de los niños nacieron a término y presentaron adecuado peso al nacer y no se presentó ningún caso de mortalidad perinatal, siendo estos resultados de alto impacto comparándose con las estadísticas nacionales. A partir del año 2019, se realizaron 894 talleres educativos dirigidos a la población del ICBF de acuerdo con el convenio. En temas dirigidos a la promoción de hábitos nutricionales saludables y prevención de enfermedades prevalentes de la infancia.
Anualmente invertimos más de $179 millones de pesos, en la promoción de la salud nutricional de los niños y sus familias de la localidad de Usaquén.
Nota aclaratoria: Cifras tomadas hasta octubre 2019.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
El 14% de la población sufre migraña: ¿Cuándo acudir a urgencias y cuándo consultar a un especialista?
8 abril, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio recibe la acreditación con excelencia en salud: Un sello de confianza para Colombia
20 marzo, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Así transformamos vidas a través de nuestros programas sociales en LaCardio
6 marzo, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
La sostenibilidad en LaCardio: Un compromiso con el futuro de la salud
5 marzo, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio, entre las empresas más responsables de Colombia en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024
26 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio trasciende en la vida de los colombianos construyendo un futuro más sostenible
21 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Conoce los nuevos procesos de alto impacto para el tratamiento del hepatocarcinoma en LaCardio
14 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio implementa innovación que salva vidas con la primera Unidad Clínica de Inteligencia Artificial
10 febrero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
En LaCardio la integridad y transparencia son pilares de la filosofía corporativa
27 enero, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia