LaCardio realiza el primer auto-trasplante hepático del país: una nueva esperanza para pacientes con tumores irresecables
La Fundación Cardioinfantil – LaCardio continúa consolidándose como referente en medicina de alta complejidad y trasplantes en Latinoamérica. Recientemente, su equipo multidisciplinario de trasplantes realizó con éxito el primer auto-trasplante hepático en Colombia, un procedimiento altamente especializado que abre una nueva posibilidad de vida para pacientes con tumores hepáticos considerados irresecables.
El protagonista de este hito médico es Fernando, un paciente ecuatoriano diagnosticado con un tumor hepático complejo, quien había sido sometido a múltiples embolizaciones sin resultados favorables. Tras agotar opciones en su país y en otras naciones, llegó al Centro Internacional de LaCardio, donde encontró una oportunidad que pocos hospitales del continente pueden ofrecer: un tratamiento innovador con soporte integral y un equipo médico de talla mundial.
Un procedimiento único en su tipo
El caso fue liderado por el Dr. Jairo Rivera, cirujano de trasplantes de LaCardio, quien explicó que el procedimiento se conoce como resección hepática ex situ con auto-trasplante, una técnica que solo puede realizarse en centros altamente especializados. “En este tipo de cirugía, se extrae completamente el hígado del paciente, se enfría y se trabaja fuera del cuerpo para eliminar el tumor y reconstruir los vasos sanguíneos comprometidos. Luego, el mismo hígado, ya libre de enfermedad, se reimplanta nuevamente”, explicó el Dr. Rivera.
El procedimiento, que tuvo una duración de 10 horas, fue posible gracias a la planeación interdisciplinaria y a la precisión quirúrgica del equipo de LaCardio, que integró los servicios de trasplantes, cirugía hepatobiliar, anestesia, perfusión, cirugía cardiovascular y radiología.
Además, la planeación preoperatoria incluyó reconstrucciones tridimensionales virtuales que permitieron conocer con exactitud la ubicación y extensión de la lesión.
Innovación médica respaldada por experiencia
Este es el primer procedimiento de auto-trasplante hepático realizado en Colombia y uno de los pocos reportados en Latinoamérica. La experiencia acumulada de más de 2.000 trasplantes realizados en LaCardio durante 25 años fue el soporte técnico y científico que permitió llevarlo a cabo con éxito. “Este tipo de intervenciones solo pueden hacerse en instituciones con una trayectoria sólida en cirugía hepatobiliar y trasplante con donante vivo. En LaCardio contamos con la capacidad técnica, humana y tecnológica para hacerlo. No fue un experimento: fue el resultado de décadas de experiencia y preparación”, destacó el Dr. Rivera.
El paciente evolucionó favorablemente y se espera que regrese pronto a su país junto con su familia, con una nueva oportunidad de vida gracias a un procedimiento que, en otros contextos, se consideraba imposible.
Un trabajo en equipo para salvar vidas
LaCardio reitera que este logro no es solo quirúrgico, sino humano. Cada fase del procedimiento —desde la evaluación inicial, la junta médica, la planeación, la cirugía y el seguimiento— contó con el apoyo de un equipo multidisciplinario comprometido con la excelencia clínica y la seguridad del paciente, Fernando, conoció a LaCardio por intermedio del Centro Internacional, con quienes iniciaron el proceso de tratamiento y que integro a todas las áreas involucradas. “Fue un reto enorme, pero sabíamos que, si en algún lugar podía hacerse, era aquí. Contamos con un servicio cardiovascular de excelencia, un equipo de anestesia impecable y la infraestructura necesaria para asumir un procedimiento de esta magnitud”, agregó el Dr. Rivera.
LaCardio: pionera en trasplantes de alta complejidad
Con más de dos décadas de experiencia en trasplantes de hígado, riñón, corazón, pulmón y páncreas, LaCardio se ha consolidado como uno de los centros de referencia más importantes del país y la región. Su unidad de trasplantes combina tecnología de vanguardia, protocolos de seguridad, investigación científica y acompañamiento integral al paciente y su familia.
Casos como el de Fernando reafirman el compromiso de LaCardio con la innovación médica y con su propósito de salvar, cuidar y transformar vidas.
Este artículo fue escrito y aprobado por el Dr. Jairo Rivera Cirujano de trasplantes de LaCardio
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
LaCardio: excelencia médica al servicio del mundo
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Chequeo médico personalizado: la clave para anticiparse a las enfermedades y cuidar la salud integral
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio realiza el primer auto-trasplante hepático del país: una nueva esperanza para pacientes con tumores irresecables
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Investigación hecha en LaCardio lidera la agenda científica del cuidado intensivo pediátrico en Latinoamérica
12 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Neumonía adquirida en la comunidad: una amenaza vigente para la salud pública y el corazón
12 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ejercicio de alta intensidad: beneficios, riesgos y cómo proteger tu corazón
24 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio, #1 en reputación del sector salud
15 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ser donante de órganos: una elección que deja huella en la vida de otros.
14 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio lidera junto a la OPS la primera guía regional para combatir el Virus Respiratorio Sincitial en América Latina
14 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia