Hablemos sobre la falla cardíaca: ¿qué significa realmente para nuestra salud? – LaCardio

Hablemos sobre la falla cardíaca: ¿qué significa realmente para nuestra salud?

Noticias

Escrito por:

27 agosto, 2025

Compartir en:

Cuando escuchamos el término falla cardíaca, algunas personas piensan que el corazón deja de latir de manera repentina. Sin embargo, no es así. La falla cardíaca es una condición crónica en la que el corazón pierde la capacidad de bombear sangre de forma eficiente, lo que dificulta que el organismo reciba el oxígeno y los nutrientes que necesita para funcionar bien.

¿Por qué ocurre la falla cardíaca?

Las causas más comunes incluyen:

  • · Hipertensión arterial mal controlada.
  • · Infarto de miocardio previo.
  • · Enfermedades en las válvulas cardíacas.
  • · Cardiopatías congénitas.
  • · Trastornos del ritmo cardíaco o enfermedades crónicas como la diabetes.

¿Cuáles son los síntomas de alerta?

Para el Dr. John Ramírez, jefe de Falla Cardíaca de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, es fundamental que las personas estén atentas a los síntomas, para que puedan acudir al servicio médico de urgencias a tiempo:

  1. 1. Dificultad para respirar, especialmente al acostarse o hacer actividad física.
  2. 2. Hinchazón en piernas, tobillos o abdomen.
  3. 3. Fatiga constante y sensación de debilidad.
  4. 4. Tos persistente, en ocasiones con flema rosada.
  5. 5. Aumento rápido de peso por acumulación de líquidos.

Impacto en la salud

“La falla cardíaca no significa que el corazón haya dejado de funcionar, pero sí que necesita apoyo médico constante. Puede afectar la calidad de vida, limitar la actividad física y aumentar el riesgo de hospitalizaciones si no se trata de forma adecuada”, expresó el Dr. Ramírez.

Por otro lado, están las limitaciones en la vida diaria de los pacientes, como la reducción en la participación en actividades recreativas, la falta de capacidad para salir o interactuar con otras personas y finalmente, estrés emocional y ansiedad ante el temor a experimentar síntomas agudos.

Tratamiento y cuidado

El manejo incluye medicamentos, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, dispositivos o cirugías especializadas. El diagnóstico temprano y la adherencia al tratamiento hacen la diferencia.

“La falla cardíaca es una condición que requiere control médico permanente, pero con los cuidados adecuados, los pacientes pueden mantener una buena calidad de vida. Lo más importante es no ignorar los síntomas y consultar a tiempo”, explica el Dr. Ramírez.

Prevenir es clave, por eso tener una dieta balanceada baja en sal y grasas saturadas, practicar actividad física regular según indicación médica, dormir entre 7 y 8 horas diarias, evitar el consumo de tabaco y alcohol y lo más importante, asistir a chequeos médicos periódicos.

En LaCardio recordamos que cuidar el corazón es cuidar la vida. Informarse, prevenir y consultar a tiempo puede marcar la diferencia, por eso, agenda tu consulta aquí: Inicio | LaCardio

Escrito por: Dr. John Ramírez, jefe de Falla Cardíaca de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio.

Más buscados

01

Convocatoria para estudiantes de Maestría en Ciencias de la Salud

27 abril, 2022

02

Factores de Riesgo para el Desarrollo de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer  

8 marzo, 2024

03

Salud deportiva: El secreto para un corazón sano

10 diciembre, 2024

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte*

    Nota: Los ítems con (*) son obligatorios.

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441