ROCIO DEL PILAR PEREIRA OSPINA
Especialidades y subespecialidades: pediatría

Biografía
Médico especialista en pediatría, trabajó como médico en investigación con múltiples publicaciones y hospitalario en el Instituto Roosevelt, recibió el premio a residente destacado por la Sociedad Colombiana de Pediatría. Actualmente se desempeña como pediatra en la unidad neonatal de la Cardio y pediatra en Los Cobos medical center; docente de la Universidad del Rosario y Universidad del Bosque. Es asesora en lactancia materna certificada.
Áreas de interés
- Neonatología
- Asfixia perinatal
- Lactancia materna
- Sueño infantil
- Puericultura
Sociedades científicas
Publicaciones
Fernández-Sarmiento, Jaime MD, PhD1; Bejarano-Quintero, Ana María MD2; Tibaduiza, Jose Daniel MD3; Moreno-Medina, Karen PT, MSc4; Pardo, Rosalba MD5; Mejía, Luz Marina MD6; Junco, Jose Luis MD6; Rojas, Jorge MD7; Peña, Oscar MD, MSc8; Martínez, Yomara MD9; Izquierdo, Ledys MD, MSc10; Guzmán, Maria Claudia MD, MSc11; Vásquez-Hoyos, Pablo MD, MSc12; Molano, Milton MD13; Gallon, Carlos MD14; Bonilla, Carolina MD15; Fernández-Palacio, Maria Carolina MD1; Merino, Valentina MD1; Bernal, Christian MD1; Fernández-Sarta, Juan Pablo MD1,16; Hernandez, Estefanía MD1; Alvarez, Isabela MD1; Tobo, Juan Camilo MD1; Beltrán, Maria Camila MD1; Ortiz, Juanita MD1; Botia, Laura MD1; Fernández-Rengifo, Jose Manuel MD1; Rocio del Pilar Pereira-Ospina MD16; Blundell, Alexandra MD17; Nieto, Andres MD1,16; Duque-Arango, Catalina MD, MSc1. Time Course of Mechanical Ventilation Driving Pressure Levels in Pediatric Acute Respiratory Distress Syndrome: Outcomes in a Prospective, Multicenter Cohort Study From Colombia, 2018–2022. Pediatric Critical Care Medicine 25(9):p 848-857, September 2024. | DOI: 10.1097/PCC.0000000000003528
Echeverry-Marín PC, Pérez-Pradilla AC, Reyes-Escobar B, Pereira-Ospina R del P, Quiroga-Carrillo M. Concordance between the loss of resistance technique and ultrasound in measuring the distance from the skin to the epidural space in pediatric patients: Observational study. Colomb. J. Anesthesiol. [Internet]. 2020 Sep. 7[cited 2024 Dec. 4];48(4). Available from: https://www.revcolanest.com.co/index.php/rca/article/view/935
Pedraza-Flechas PV, Pereira-Ospina RP, Molinares-Mejía JS, Suescún-Vargas JM, Pinzón-Salamanca JY. Hiperinsulinismo congénito: caracterización de pacientes atendidos en un hospital universitario pediátrico en Colombia. Boletín médico del Hospital Infantil de México. 2020;77 (2). p 94-99.
Arévalo J, Rodríguez MM, Suescún-Vargas JM, Pinzón-Salamanca JY, Quiroga-Carrillo M, Pereira-Ospina R. Hiperfosfatasemia: un hallazgo inesperado en el curso de una enfermedad respiratoria. Descripción de un caso pediátrico. Rev argent endocrinol metab, 2020; 57 (2). p 49-53.
Pereira-Ospina RP, Montoya-Sanchez LC, Abella-Morales DM, Pinzón-Salamanca JY, Suescún-Vargas JM, rueda-Martínez S. Male infant patient with a mesenteric cyst in the greater and lesser omenta: a case report. International Journal of Emergency Medicine. 2020;13 (24). p 1-4
Henao-Vega D, Suescún-Vargas JM, Pedraza-Flechas PV, Pereira-Ospina RDP. Prolactinoma en adolescente como causa de alteraciones visuales. Revista cubana de pediatría. 2018; 90 (1).
Suescún-Vargas JM, Saza-Mejía LM, Morales-Cárdenas AS, Pereira Ospina RDP. Ictus isquémico masivo secundario a miocarditis viral en un niño. Revista cubana de pediatría. 2018; 90 (1)
Montoya-Sánchez L, Pereira-Ospina RP, Pinzón- Salamanca JY, et al. Pancreatitis aguda secundaria a un trauma abdominal: reporte de caso de una niña de 7 años. Arch Argent Pediatr 2018; 116(2):e308-e311.
Pereira-Ospina RP, Bejarano-Quintero AM, Suescún-Vargas JM, et al. Síndrome de sensibilidad a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos debido a la carbamazepina. Caso pediátrico.Arch Argent Pediatr 2018;116(3):e433-e436.
Pinzón Salamanca JY, Pereira Ospina RP, Suescún Vargas JM. Enfermedad de kawasaki incompleta. Pediatr. 2018;51(2):40-42
Pereira-Ospina RDP, Pinzon-Salamanca JY, Suescun-Vargas JM, Guzman-Prado Y. [Neisseria gonorrhoeae: an infrequent causal agent of periorbital cellulitis in a child]. Arch Argent Pediatr. 2017 Aug;115(4):e243–6.
Molina-Amaya LM, Rincón-Cuellar AM, Suescún-Vargas JM, Pereira-Ospina RDP. Rabdomiosarcoma vaginal en lactante. Revista Laboratorio Actual. 2017; 2017 (49). p 154-157.
Suescún- Vargas JM, Pereira- Ospina RDP, Luna Pisciotti TM, Pinzón-Salamanca JY. Espasmo del sollozo. PRECOP: Sociedad Colombiana de Pediatría. 2017; 16 (3): 15-24.
Aplicaciones móviles
- Lactar_app: Es una herramienta para la valoración clínica y de seguimiento en técnica de lactancia, recolección y almacenamiento de leche humana; dirigida a profesionales de salud.
Realizada por: Dra. Maried da Silva Parra, Dra. Viviana Rivera Domínguez y Dra Rocio del Pilar Pereira Ospina pediatras de la Universidad de la Sabana. Bajo la asesoría científica metodología y temática del Dr. Fabio Rodríguez médico pediatra, epidemiólogo y salubrista; docente Universidad de la Sabana. Disponible para Android y IOS.
- Sala ERAPP: es una aplicación dirigida a profesionales de la salud para la valoración clínica y de seguimiento en pacientes que ingresan a sala ERA con diferentes diagnósticos como CRUP, asma, síndrome broncobstructivo, entre otros.
Realizada por: las doctoras Rocio del Pilar Pereira Ospina, Viviana Rivera Domínguez, Laura Orozco y Annie Cifuentes pediatras de la Universidad de la Sabana; y Ariana Rojas residente de pediatría de la Universidad de la Sabana. Bajo la asesoría científica metodología y temática del Dr. Fabio Rodríguez médico pediatra, epidemiólogo y salubrista; docente Universidad de la Sabana. Y basadas en una metodología previa realizada por las doctoras Karem Delgado y María Alejandra Monroy, pediatras Universidad de la Sabana. Disponible para Android y IOS.- Lactar_app: Es una herramienta para la valoración clínica y de seguimiento en técnica de lactancia, recolección y almacenamiento de leche humana; dirigida a profesionales de salud.