Ana Maria Salazar Mesa

Biografía
Médica egresada de la universidad Javeriana con especialización en dermatología en la universidad Nacional de Colombia y sub especialización en dermatología pediátrica en la universidad de Miami.
Se desempeñó como Jefe del servicio de Dermatología de la Fundación Cardioinfantil desde 1995 hasta marzo del 2019, fue docente de Universidad De la Sabana en pregrado, posteriormente docente en postgrado con el departamento de pediatría y actualmente es docente por méritos académicos con la universidad del Rosario como Instructor asistente con Postgrado de pediatría desde 2014.
Recertificada por la Asociación Consejo Colombiano de acreditación y recertificación Médica de especialistas y profesiones afines – CAMEC y la Asociación Colombiana de Dermatología y cirugía Dermatológica.
Actualmente está vinculada como dermatóloga y dermatóloga Pediatra .
Médica egresada de la universidad Javeriana con especialización en dermatología en la universidad Nacional de Colombia y sub especialización en dermatología pediátrica en la universidad de Miami.
Se desempeñó como Jefe del servicio de Dermatología de la Fundación Cardioinfantil desde 1995 hasta marzo del 2019, fue docente de Universidad De la Sabana en pregrado, posteriormente docente en postgrado con el departamento de pediatría y actualmente es docente por méritos académicos con la universidad del Rosario como Instructor asistente con Postgrado de pediatría desde 2014.
Recertificada por la Asociación Consejo Colombiano de acreditación y recertificación Médica de especialistas y profesiones afines – CAMEC y la Asociación Colombiana de Dermatología y cirugía Dermatológica.
Actualmente está vinculada como dermatóloga y dermatóloga Pediatra .
Áreas de interés
- Acné
- Cloasma o melasma
- Dermatitis atópica (eccema)
- Queratosis actínica
- Cáncer en piel
- Verrugas virales
- Reacciones medicamentosas
- Crioterapia
- Resección de tumor benigno o maligno
- Infiltración
- Biopsia de piel
- Acné
- Cloasma o melasma
- Dermatitis atópica (eccema)
- Queratosis actínica
- Cáncer en piel
- Verrugas virales
- Reacciones medicamentosas
- Crioterapia
- Resección de tumor benigno o maligno
- Infiltración
- Biopsia de piel
Sociedades científicas
- Miembro Sociedad Colombiana de Dermatología – Miembro de número desde 1995
- Miembro Asociación de Dermatología pediátrica – Cargos de extesorera, ex vocal
- Miembro Adherente Academia Colombiana de pediatría y puericultura
- Member Society for Pediatric Dermatology
- Rectificación Asocolderma. Bogotá 2019-2023
- Miembro Sociedad Colombiana de Dermatología – Miembro de número desde 1995
- Miembro Asociación de Dermatología pediátrica – Cargos de extesorera, ex vocal
- Miembro Adherente Academia Colombiana de pediatría y puericultura
- Member Society for Pediatric Dermatology
- Rectificación Asocolderma. Bogotá 2019-2023
Publicaciones
Salazar A, Valderrama J. Vasculitis en Pediatria. En Temas Selectos de Dermatología Pediatrica, 2da Edición. Bogotá Octubre 2013.
Salazar A. Prurigo Actinico en la niñez. Reviste de Dermatología Pediatrica Latinoamericana, 2005; 3 (3): 193-200
Salazar A. Infestaciones cutáneas. Temas Seleccionados de Dermatología Pediatrica, 1era Edición. Bogotá 2005Salazar A, Valderrama J. Vasculitis en Pediatria. En Temas Selectos de Dermatología Pediatrica, 2da Edición. Bogotá Octubre 2013.
Salazar A. Prurigo Actinico en la niñez. Reviste de Dermatología Pediatrica Latinoamericana, 2005; 3 (3): 193-200
Salazar A. Infestaciones cutáneas. Temas Seleccionados de Dermatología Pediatrica, 1era Edición. Bogotá 2005