Creación de entornos saludables para cuidar tu corazón y el de tu familia – LaCardio
Cardiología 17 septiembre, 2020

Creación de entornos saludables para cuidar tu corazón y el de tu familia

Escrito por:

Explora nuestra especialidad

Descubre toda la información, servicios y profesionales que te ofrecemos.

En la década de 1970 significativos episodios de contaminación del aire y agua llevaron a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, a la creación de diversas leyes enfocadas al manejo de la contaminación, luego a principios del siglo XX, las agencias de salud pública se enfocaron en eliminar las principales enfermedades infecciosas, la adopción de estas medidas a través de los años ha logrado duplicar la esperanza de vida, se redujo notoriamente la mortalidad infantil y se eliminaron muchas de las enfermedades infecciosas antiguas.  

 El día mundial del corazón 2020 incita a la creación de entornos saludables en los sitios en donde residimos a tiempo completo como lo son los lugares en donde trabajamos, comemos, jugamos, estudiamos, lo anterior como estrategia principal para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares. 

 Con la aparición de la pandemia por el virus SARS-CoV-2- COVID-19, se han potenciado todos los esfuerzos del personal de salud y el gobierno nacional para encontrar soluciones eficaces al impacto social y económico de la contingencia, pero a pesar de la necesidad de hacerle frente al COVID-19 no podemos descuidar la prevención y el diagnóstico oportuno de las enfermedades cardiovasculares como principal causa de morbimortalidad, además de la creación de entornos saludables como estrategia para reducir la misma.  

 Acciones que pueden cuidar tu corazón   

  • Cocinar y comer sano, puedes adoptar la dieta mediterránea evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de ácidos omega 3 y pescado
  • Junto a la adopción de una dieta saludable, consumir menos del 10% de ingesta de energía proveniente de ácidos grasos saturados 
  • Comer más de 200 gr de frutas secas al día  
  • Consumir pescado 1-2 veces por semana 
  • Hacer ejercicio físico, 75 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa o 150 minuto por semana de intensidad moderada 
  • Limitar el consumo de sal, el tabaco y el alcohol 
  • Controlar periódicamente los niveles de colesterol sérico, controlar el peso y el perímetro abdominal 

Publicaciones más leídas

Educación 04 agosto, 2025
Trasplante de Pulmón

Descubre el tratamiento inmunosupresor para prevenir el rechazo al trasplante. Medicamentos como tacrolimus, micofenolato y...

Leer publicación

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte*

    Nota: Los ítems con (*) son obligatorios.

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441