¿Cómo acceder a un trasplante de corazón en Colombia?
El trasplante de corazón es una de las intervenciones médicas más avanzadas y esenciales para pacientes con insuficiencia cardíaca terminal. En Colombia, este procedimiento se realiza bajo estrictos protocolos médicos y éticos que priorizan la equidad y la transparencia. En LaCardio, como referentes en trasplantes cardíacos, te explicamos el proceso y cómo puedes acceder a esta oportunidad de vida.
¿Quiénes son candidatos para un trasplante de corazón?
Un paciente puede ser candidato para un trasplante de corazón si cumple con criterios médicos específicos, entre ellos:
- · Insuficiencia cardíaca en etapa avanzada que no responde a tratamientos médicos o quirúrgicos.
- · Diagnósticos como cardiopatías congénitas complejas, miocardiopatías o enfermedades de las válvulas cardíacas.
- · Ausencia de condiciones médicas graves que puedan interferir con el éxito del trasplante, como infecciones activas o enfermedades terminales no relacionadas con el corazón.
También le puede interesar: Enfermedades del Corazón Más Comunes en Colombia | LaCardio
Pasos para acceder a un trasplante de corazón en Colombia
Evaluación inicial
El médico tratante, generalmente un cardiólogo, realiza una evaluación completa del estado de salud del paciente. Si considera que es un posible candidato, lo remite a un centro especializado en trasplantes como LaCardio.
Ingreso al programa de trasplante
El paciente es sometido a una evaluación exhaustiva que incluye:
- · Pruebas de función cardíaca, pulmonar y renal.
- · Estudios de compatibilidad inmunológica y análisis de laboratorio.
- · Valoración psicológica y social para garantizar el apoyo necesario durante el proceso.
Si cumple con los criterios, el equipo médico lo inscribe en la Lista de Espera Única Nacional, administrada por el Instituto Nacional de Salud (INS).
Estar en la lista de espera
Una vez inscrito, el paciente debe mantenerse en monitoreo constante para evaluar su estado de salud. La prioridad en la lista de espera se define según factores como la urgencia médica, la compatibilidad con el órgano disponible y el tiempo en la lista.
Asignación del órgano
Cuando un donante compatible está disponible, el INS asigna el corazón al paciente más adecuado, siguiendo criterios médicos y éticos.
El procedimiento quirúrgico
El trasplante se realiza en una institución especializada como LaCardio, con un equipo de cirujanos, anestesiólogos, enfermeros y especialistas en trasplantes que garantizan un proceso seguro y preciso.
Seguimiento posoperatorio
Después de la cirugía, el paciente ingresa a una fase de recuperación intensiva que incluye:
- · Monitoreo constante para evitar rechazos o complicaciones.
- · Terapia inmunosupresora para prevenir el rechazo del órgano.
- · Rehabilitación física y emocional para retomar la calidad de vida.
¿Qué hacer si necesitas un trasplante de corazón?
- · Consulta a tu médico tratante para evaluar tu estado de salud.
- · Busca un centro especializado en trasplantes, como LaCardio, donde recibirás orientación profesional y un diagnóstico completo.
- · Infórmate sobre la importancia de la donación de órganos, ya que este acto es fundamental para salvar vidas.
“Un trasplante de corazón puede transformar radicalmente la vida de un paciente, devolviéndole la energía y la capacidad de disfrutar plenamente de su día a día. Acceder a un trasplante de corazón en Colombia es un proceso estructurado que requiere compromiso médico y personal”, expresó el Dr. Carlos Obando, cirujano Cardiovascular de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio.
En LaCardio, contamos con más de 50 años de experiencia en procedimientos de alta complejidad, siendo referentes en trasplantes de corazón en Colombia. Nuestro equipo experto trabaja con tecnología de punta asegurando una atención integral.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
LaCardio, #1 en reputación del sector salud
15 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ser donante de órganos: una elección que deja huella en la vida de otros.
14 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio lidera junto a la OPS la primera guía regional para combatir el Virus Respiratorio Sincitial en América Latina
14 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Infarto: signos y síntomas
10 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Cuando la mente duele, el corazón también lo resiente
10 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Diabetes en la mujer: síntomas, riesgos y claves para una vida saludable
10 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Fundación Cardioinfantil y Blu lanzan la campaña “Cuidemos desde el primer latido” para ampliar la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
7 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Cuando el corazón de una mujer habla distinto: así se esconde el infarto
25 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio y la Universidad del Rosario reciben el registro calificado para su programa de Especialización en Medicina del Dolor
12 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia



