Un hospital que también late por el planeta: LaCardio y su compromiso ambiental
-Trascendemos día a día desde nuestros esfuerzos por controlar o disminuir nuestros impactos ambientales.
Cuidar y proteger la vida también incluye cada acción y aporte que hacemos como Fundación Cardioinfantil – LaCardio, pues nuestro entorno y ambiente están directamente relacionados con salud de todos nuestros pacientes y de nosotros mismos. Hoy, en el Día Mundial del Ambiente, tenemos la oportunidad de continuar repensando el rol de los hospitales de Colombia desde la sostenibilidad.
La realidad que no podemos ignorar
De acuerdo con el informe Perspectiva Mundial de la Gestión de Residuos 2024 del UNEP, prevé que para el 2050 el planeta tenga 3.800 millones de toneladas de residuos, donde la problemática no es solo la contaminación, sino también la salud y el cambio climático como consecuencias de las malas prácticas en la disposición de los residuos; lo que podría representar un coste anual mundial de 640.300 millones de dólares.
Es por eso por lo que, desde LaCardio, en los últimos años hemos realizado inversiones en proyectos ambientales, donde constantemente hemos promovido el consumo racional de los recursos, adecuado tratamiento y disposición final de los recursos, cuidado de zonas verdes, entre otras iniciativas que nos ayudan a ser un hospital que además de salvar vidas, las transforma desde su compromiso ambiental.
Hablemos de nuestro corazón verde…
Gestión del recurso hídrico: mediante nuestra estrategia de ahorro y uso eficiente del agua, velamos por su uso correcto, disposición y tratamiento.
Gestión de residuos: siendo conscientes de los riesgos potenciales que representan los desechos hospitalarios para el planeta y la salud pública, garantizamos su tratamiento y disposición de manera adecuada, según las normativas.
Programa ambiental Generación más Limpia: en los últimos años, esta iniciativa nos ha permitido generar espacios de talleres prácticos, actividades lúdicas y ferias donde nos han acompañado más de 700 personas.
En nuestra institución, estamos convencidos de que el salvar vidas también se logra desde un entorno hospitalario más verde, que sea escenario del bienestar de nuestros pacientes, trabajadores y comunidades aledañas.
Hoy, en la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la invitación es para todos, no olvidemos que cada acción cuenta y que el poder respirar un aire más limpio, tener los recursos
naturales a disposición y disfrutar de espacios más naturales, también es garantía de una mejor calidad de vida.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
Caminar al menos 30 minutos al día: un hábito simple que fortalece el corazón y calidad de vida
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Pedagogía Hospitalaria: cuando aprender también es sanar
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Latidos que nos impulsan a ser buenos de corazón: la historia de la Dra. María Alejandra Zúñiga
4 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio potencia su impacto clínico y la calidad del servicio gracias a investigación
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ser buenos de corazón: la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular y consultar a tiempo
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Dormir bien, un protector natural de tu corazón
27 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Hablemos sobre la falla cardíaca: ¿qué significa realmente para nuestra salud?
27 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
El colesterol y su impacto en la salud cardiovascular de las mujeres
19 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
La salud de Colombia trasciende desde la innovación: LaCardio una de las 5 instituciones más innovadoras del país
14 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia