Tres claves para fortalecer la participación ciudadana en salu

Noticias

Escrito por:

1 julio, 2025

Compartir en:

En la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, estamos convencidos de que la participación ciudadana es esencial para fortalecer los sistemas de salud. Aunque es un concepto que suele asociarse principalmente con el primer nivel de atención, desde nuestra realidad como institución de alta complejidad, hemos asumido el reto de abrir espacios de escucha, colaboración y construcción conjunta con nuestra comunidad.

Por eso, contamos con una Gerencia de Enlace con la Comunidad, desde la cual hemos venido articulando acciones con distintos actores e instancias de participación, como nuestra Asociación de Usuarios y los Comités de Participación Comunitaria en Salud (COPACOS). Este trabajo ha permitido llevar a cabo encuentros significativos, como talleres de formación en gestión de proyectos y exposiciones artísticas con líderes comunitarios de la localidad de Usaquén, que nos han dejado aprendizajes valiosos y replicables.

A partir de estas experiencias, compartimos tres lecciones clave que han fortalecido nuestro modelo de relacionamiento con la ciudadanía:

1. Potenciar fortalezas existentes

Como lo afirma Ezio Manzini, “todos somos diseñadores”. En otras palabras, todas las personas tienen capacidades para crear soluciones, organizarse y liderar cambios. Por eso, el papel de las instituciones no debe ser imponer soluciones desde la distancia, sino co-crear desde el respeto y el reconocimiento de las fortalezas existentes en las comunidades. Metodologías como el Desarrollo Comunitario Basado en Activos permiten identificar estos recursos locales y facilitar procesos más sostenibles y genuinos.

2. Comprender que la salud también tiene una dimensión social

En LaCardio entendemos que la salud trasciende los espacios clínicos. Factores como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el tejido social inciden directamente en la salud de las personas. Cuando entendemos la salud desde una mirada más integral, como bienestar o desarrollo social, se hace evidente que la ciudadanía debe participar activamente en su construcción. Nadie conoce mejor las barreras y la manera para superarlas, que quienes las viven día a día.

3. Brindar herramientas que transforman

Uno de los aportes más efectivos que podemos ofrecer a las instancias de participación es enriquecer sus ideas con herramientas concretas de planeación y gestión. La experiencia nos ha mostrado que muchos líderes comunitarios tienen claridad sobre las necesidades de su entorno, pero requieren orientación para estructurar proyectos con objetivos, cronogramas y recursos. La formación en gestión comunitaria es una vía para potenciar su incidencia y sostenibilidad.

Estas tres claves han sido fundamentales para consolidar un enfoque de participación ciudadana que se alinea con la misión de LaCardio: entregar medicina con corazón, conectada con las personas, los contextos y los desafíos reales de la salud pública.

En un país donde la confianza en las instituciones es aún un camino por recorrer, creemos que abrir espacios de diálogo, reconocer saberes y promover la corresponsabilidad son pasos necesarios para avanzar hacia un sistema de salud más humano, cercano y transformador.

Más buscados

01

Así transformamos vidas a través de nuestros programas sociales en LaCardio

6 marzo, 2025

02

Los 8 Pasos Esenciales Para la Salud Cardiovascular 

22 septiembre, 2023

03

Medicina deportiva: La clave para corredores  

5 julio, 2024

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441