Tipos de anestesia más comunes: ¿cuáles son? – LaCardio

Tipos de anestesia más comunes: ¿cuáles son?

Noticias

Escrito por:

24 julio, 2025

Compartir en:

Uno de los aspectos cruciales en muchos procedimientos médicos es el uso de la anestesia, que asegura que el paciente se sienta cómodo y libre de dolor durante las intervenciones. Conocer los tipos de anestesia más comunes es esencial para entender cómo se manejan estos procedimientos de manera segura y efectiva.

¿Qué es la anestesia?

La anestesia es el conjunto de técnicas utilizadas para bloquear el dolor y las sensaciones durante un procedimiento médico. Existen diferentes tipos, cada una indicada para situaciones específicas según el tipo de intervención, la salud del paciente y la recomendación médica.

Tipos de anestesia más comunes:

Anestesia Local

La anestesia local se utiliza para bloquear la sensación de dolor en una zona específica del cuerpo. Este tipo de anestesia es ideal para procedimientos pequeños o de corta duración, como una extracción dental o la colocación de puntos. El paciente permanece consciente, pero no siente dolor en el área tratada.

Anestesia Regional

A diferencia de la anestesia local, la anestesia regional afecta una parte más grande del cuerpo. Un ejemplo común es la anestesia epidural, que se emplea durante el trabajo de parto o en cirugías que requieren que el paciente permanezca despierto, pero sin dolor en la mitad inferior del cuerpo. Este tipo de anestesia bloquea la transmisión de las señales de dolor en los nervios de la región seleccionada.

Anestesia General

La anestesia general se utiliza para procedimientos más complejos o invasivos, como cirugías cardíacas o de grandes órganos. El paciente está completamente dormido y no siente dolor ni recuerda el procedimiento. Este tipo de anestesia se administra a través de inhalación o intravenosa y requiere un monitoreo constante para asegurar la seguridad del paciente durante todo el procedimiento.

Sedación Consciente

También conocida como «sedación moderada», se usa en procedimientos menos invasivos, como algunos exámenes diagnósticos o cirugía menor. Aunque el paciente está en un estado de relajación profunda y libre de dolor, permanece consciente y puede responder a las indicaciones del equipo médico. Es ideal para intervenciones de corta duración y bajo riesgo.

¿Cómo se elige el tipo de anestesia?

La elección del tipo de anestesia depende de varios factores, como el tipo de cirugía, la salud general del paciente, la edad, las alergias o reacciones previas a medicamentos, y las preferencias del equipo médico. El anestesiólogo juega un papel clave en esta decisión, evaluando de manera individualizada cada caso para ofrecer la mejor opción que garantice la seguridad y el bienestar del paciente.

En LaCardio, cada procedimiento se lleva a cabo con el más alto nivel de seguridad. Contamos con un equipo de anestesiólogos altamente capacitados que supervisan todos los aspectos relacionados con la anestesia. Desde la evaluación preoperatoria hasta el monitoreo postoperatorio, cada paso es cuidadosamente planificado para asegurar una recuperación óptima y sin complicaciones.

La anestesia es un componente esencial para muchas intervenciones médicas, y su correcta aplicación permite a los pacientes atravesar procedimientos complejos con mayor seguridad y menor incomodidad. En LaCardio, nos aseguramos de utilizar las mejores técnicas y prácticas para garantizar la salud y el bienestar de nuestros pacientes durante todo el proceso quirúrgico.

Más buscados

01

Cateterismo cardíaco, clave para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares

9 septiembre, 2024

02

La Cardio, en el corazón de sus colaboradores

2 julio, 2020

03

DR. Santiago Cabrera: Un reconocimiento a 34 años de liderazgo y compromisos

21 agosto, 2020

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441