Tócate para que no te toque: Prevenir, la mejor forma de luchar contra el cáncer de seno – LaCardio

Tócate para que no te toque: Prevenir, la mejor forma de luchar contra el cáncer de seno

Comunicados

Escrito por:

Andres Rodriguez

20 octubre, 2020

Compartir en:

La Fundación Cardioinfantil se une a la conmemoración del Día mundial de la lucha contra el cáncer de seno, una de las enfermedades de mayor afectación en las mujeres. Para aumentar la expectativa de vida de quienes lo padecen, es indispensable la detección oportuna y un tratamiento médico adecuado. Hoy, en esta conmemoración, la Institución comparte los datos clave que se deben tener en cuenta alrededor de esta patología.

Principales factores de riesgo: 

Antecedentes familiares, obesidad y consumo de alcohol son algunos factores que pueden favorecer la aparición de tumores malignos que conlleven al cáncer de mama. Cabe resaltar que solamente el 20% de los casos se deben a factores genéticos, por lo que la adopción de hábitos de vida saludables puede reducir este riesgo.

“Mucho se habla del autoexamen, pero la realidad es que muchas mujeres evitan realizarlo por el miedo a encontrar alguna anomalía. Recordemos que hay tumores benignos o malignos y es indispensable reconocerlos a tiempo, y no tener miedo a detectarlos. Adicionalmente, a partir de los 40 años o antes si existen factores de riesgo, recomendamos complementar el autoexamen con mastografía y otros estudios adicionales como el ultrasonido mamario, que se deben realizar anualmente”. Afirma el Dr. William Mantilla, Jefe del Departamento de Hematooncología de la Fundación Cardioinfantil.

Una enfermedad sin género:

Hay señales clave para identificar un tumor mamario, tenga en cuenta indicios como: bulto o masa nuevo en los senos, cambio de tamaño, cambios en el tono de la piel, descamación o enrojecimiento.

Recuerde que el cáncer de seno no es una enfermedad exclusiva de mujeres, también puede presentarse en hombre, aunque en un menor porcentaje. De acuerdo con la Revista Colombiana de Cancerología

“El cáncer de mama en hombres es una entidad rara y constituye menos del 1% de todos los tumores de mama. En Colombia la incidencia estimada anual es de 0.1 casos por 100.000. El pronóstico del cáncer de mama en hombres parece ser peor que el de mujeres en el mismo estadio y los factores involucrados parecen de tipo biológico.”

La Fundación Cardioinfantil cuenta con toda la tecnología necesaria y un equipo humano experto para la prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de esta enfermedad.

Más buscados

01

Avances tecnológicos en la cardiología moderna: el propósito de la alianza entre Philips y LaCardio

15 septiembre, 2021

02

Médicos de la Fundación Cardioinfantil-LaCardio reciben la Máxima Condecoración “Diana Turbay Quintero” por la asociación Colombiana de Periodistas Independientes. 

8 agosto, 2024

03

Cirugía láser para corregir problemas visuales: Innovación que transforma vidas

30 julio, 2025

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441