En medio de la pandemia, La Fundación Cardioinfantil realizó un trasplante de corazón.
Cuando todo parecía detenido, un corazón se convirtió en esperanza
• Yuber, un joven boyacense de 19 años, recibió el pasado viernes 10 de abril de 2020 un trasplante de corazón que le daría una nueva oportunidad de vida.
• El órgano fue rescatado en la ciudad de Medellín y, tras 40 minutos de vuelo, se logró realizar la cirugía que tuvo una duración de más de 5 horas en la que intervinieron 10 especialistas.
• Con esta cirugía, la Fundación Cardioinfantil ya suma 102 trasplantes cardiacos realizados.
Bogotá, 15 de abril de 2020. El pasado viernes 10 de abril, Yuber, un joven boyacense de 19 años, volvió a nacer. Él hasta ese día era uno de los colombianos a la espera de un trasplante, debido a que a su corta edad tenía una falla cardíaca que podría quitarle la vida en cualquier momento. Sin embargo, en medio de la emergencia sanitaria que ha desencadenado el COVID-19, y gracias a la buena voluntad de una familia de Medellín, recibió un nuevo corazón.
“El viernes recibimos la grata noticia de poder beneficiar a uno de nuestros pacientes del Grupo de Trasplantes quien se encontraba en Urgencia 0A, lo que quiere decir que si no se tomaban acciones de inmediato el paciente podría perder la vida” explica la Dra. María Juliana Rodríguez, líder del programa de Falla Cardíaca y Trasplante de corazón de la Fundación Cardioinfantil.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=FJBKZVGMMKU[/embedyt]
El transporte del órgano se realizó desde la clínica de San Vicente de Paul hasta el hospital de Rionegro. Finalmente, llegaría a la ciudad de Bogotá en un vuelo chárter para llevar a cabo el trasplante, lo que significaba que una vida estaba a punto de renacer. Así, el sentido de responsabilidad y profesionalismo de equipos multidisciplinarios en dos ciudades diferentes se unieron por un mismo propósito.
El procedimiento tuvo una preparación de (4) horas y media y un tiempo en sala de más de (5) horas. En esta cirugía de alta complejidad, realizada en la Fundación Cardioinfantil, intervinieron cirujanos de trasplantes, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, enfermeros y otros especialistas, quienes a pesar de las circunstancias trabajaron hombro a hombro para salvar la vida de Yuber.
Es de resaltar que si bien las necesidades y urgencias en el sector en este momento giran en torno al COVID-19, la lista de espera de pacientes por un trasplante de órganos no deja de aumentar. En Colombia, 4.000 personas están en lista de espera, 22 pacientes por un trasplante de corazón de los cuales 6 se encuentran en una condición grave, según el Centro Regulador de Trasplantes, una situación que puede llegar a ser más difícil con el transcurrir de los días. La Cardioinfantil hace un llamado a no olvidar que los pacientes con otras patologías siguen esperando una oportunidad de vida, por lo que es importante seguir donando órganos a pesar de la pandemia.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
Diabetes: un factor silencioso que afecta directamente la salud del corazón
14 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio 102: Un nuevo referente en atención cardiovascular y medicina deportiva más cercano a nuestros pacientes
14 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio: excelencia médica al servicio del mundo
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Chequeo médico personalizado: la clave para anticiparse a las enfermedades y cuidar la salud integral
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio realiza el primer auto-trasplante hepático del país: una nueva esperanza para pacientes con tumores irresecables
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Investigación hecha en LaCardio lidera la agenda científica del cuidado intensivo pediátrico en Latinoamérica
12 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Neumonía adquirida en la comunidad: una amenaza vigente para la salud pública y el corazón
12 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ejercicio de alta intensidad: beneficios, riesgos y cómo proteger tu corazón
24 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio, #1 en reputación del sector salud
15 octubre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia