Diferencias de hipertensión entre mujeres y hombres, ¿Cuáles son? (revisado)
La hipertensión arterial (HTA) es una condición médica que afecta a una parte significativa de la población mundial y se manifiesta de manera diferente en hombres y mujeres. Sigue siendo una causa importante de reducción de la calidad de vida, morbilidad y mortalidad cardiovascular (CV) y mortalidad por todas las causas en el mundo
Tanto el desarrollo como la regulación de la PA están influenciados por los efectos biológicos de los cromosomas sexuales, las hormonas sexuales y los eventos reproductivos. Además, la diferencia de sexo en la prevalencia de la hipertensión se ha relacionado con el origen étnico, las comorbilidades, el nivel socioeconómico, la educación y la contaminación ambiental en adultos de mediana edad y mayores
Comprender estas diferencias es esencial para ofrecer una atención personalizada y efectiva, y en este espacio podrás entender esos aspectos clave en cada uno de estos casos:
Variaciones en la prevalencia según la edad y el sexo
Las mujeres jóvenes sanas tienen una PA más baja que los hombres a la misma edad, pero experimentan un aumento más pronunciado de la PA a partir de la tercera década de vida.
Por esto antes de la menopausia, las mujeres suelen presentar una menor incidencia de hipertensión en comparación con los hombres, sin embargo, luego de la menopausia, la prevalencia de HTA en mujeres aumenta, llegando incluso a superar la de los hombres.
Impacto de la hipertensión en la salud cardiovascular según el sexo
La hipertensión incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares en ambos sexos. No obstante, estudios indican que las mujeres hipertensas tienen un riesgo más elevado de desarrollar ciertas complicaciones cardiovasculares en comparación con los hombres con niveles de presión arterial similares.
La prevalencia y la influencia de los factores de riesgo tradicionales en las ECV varían entre mujeres y hombres. Los factores de riesgo CV específicos del sexo están documentados en ambos sexos. Una mejor integración de estas diferencias en las herramientas de evaluación de riesgos mejorará la prevención de las ECV.
Factores genéticos y hormonales en la hipertensión femenina
La genética desempeña un papel crucial en el desarrollo de la hipertensión, especialmente en las mujeres. Investigaciones sugieren que las mujeres con alto riesgo genético tienen más probabilidades de desarrollar HTA que los hombres con un riesgo genético similar.
Mensajes clave sobre las diferencias de sexo en el efecto del tratamiento antihipertensivo
Las diferencias de sexo en la eficacia y los efectos adversos de los fármacos antihipertensivos están bien descritas. Estas diferencias deben comunicarse mejor a los proveedores de atención médica para promover un tratamiento farmacológico antihipertensivo óptimo y pesonalizado.
En general, los varones tratados por hipertensión logran un mejor control de la PA que las mujeres. La investigación futura debe enfocarse en las causas subyacentes de esta diferencia, incluidos los factores relacionados con el paciente, los factores relacionados con la atención médica, los factores sociodemográficos y los factores relacionados con los medicamentos para brindar asesoramiento específico por sexo para la optimización de la terapia con medicamentos antihipertensivos.
Reconocemos la importancia de abordar la hipertensión desde una perspectiva de género, ofreciendo programas de prevención y tratamiento adaptados a las necesidades específicas de cada paciente, considerando factores como la edad, el sexo y antecedentes familiares. Fomentamos la adopción de hábitos saludables, incluyendo una dieta
Reconocer y comprender las diferencias de la hipertensión entre mujeres y hombres es fundamental para una atención médica efectiva. En LaCardio, nos comprometemos a brindar cuidados personalizados que consideren estas particularidades, garantizando así una mejor calidad de vida para nuestros pacientes.
Fuentes:
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
Diferencias de hipertensión entre mujeres y hombres, ¿Cuáles son? (revisado)
27 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio implementa una nueva generación de válvulas cardíacas que ofrece mayor seguridad y durabilidad a los pacientes
25 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio realiza el primer auto-trasplante hepático del país: una nueva esperanza para pacientes con tumores irresecables
17 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Diabetes: un factor silencioso que afecta directamente la salud del corazón
14 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio 102: Un nuevo referente en atención cardiovascular y medicina deportiva más cercano a nuestros pacientes
14 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio: excelencia médica al servicio del mundo
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Chequeo médico personalizado: la clave para anticiparse a las enfermedades y cuidar la salud integral
13 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Investigación hecha en LaCardio lidera la agenda científica del cuidado intensivo pediátrico en Latinoamérica
12 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Neumonía adquirida en la comunidad: una amenaza vigente para la salud pública y el corazón
12 noviembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia