Cuando la mente duele, el corazón también lo resiente – LaCardio

Cuando la mente duele, el corazón también lo resiente

Noticias

Escrito por:

10 octubre, 2025

Compartir en:

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, en LaCardio conmemoramos esta fecha haciendo una invitación a la toma de acciones preventivas, sobre todo, porque en el país las cifras de suicidios son alarmantes, representando un aumento del 25% durante este año, especialmente entre jóvenes y mujeres.

En los últimos años, es común escuchar que el corazón y la mente están más conectados de lo que solemos imaginar, sin embargo, en la mayoría de los casos o situaciones desconocemos cómo se da esta relación. Diversos estudios han demostrado que la depresión, la ansiedad y el estrés crónico no solo afectan el bienestar emocional, sino que también tienen un impacto directo en la salud cardiovascular.

El impacto real en el corazón

Enfermedades como la hipertensión, el infarto agudo al miocardio o el espasmo coronario están muy relacionadas con los síntomas físicos de la ansiedad y la depresión. En el caso del estrés crónico, por ejemplo, se eleva la presión arterial y las hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. La depresión, por el contrario, al desencadenar sedentarismo, consumo de alcohol y mala alimentación, además del impacto emocional del estrés o la tristeza persistentes, pueden debilitar el corazón.

De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Emory, descubrieron cuánta es la probabilidad de sufrir alguna enfermedad cardíaca, según la condición de salud mental de cada paciente. Logrando demostrar que la depresión tiene un 72% de riesgo, el trastorno por estrés postraumático un 57%, el trastorno bipolar un 61%, el trastorno de pánico un 50%, la fobia un 70% y la esquizofrenia casi un 100% de posibilidades.

“En LaCardio entendemos que cuidar la mente es también cuidar el corazón. Por eso resaltamos la importancia de hablar de salud mental, derribar los estigmas y buscar apoyo profesional a tiempo. Consultar no es un signo de debilidad, sino un paso de fortaleza hacia la vida”, compartió el Dr. Santiago Solano, psiquiatra de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio.

Hablemos de los factores de riesgo

  • · Alta exposición a situaciones de estrés
  • · Aislamiento social y soledad
  • · Experiencias estresantes en la niñez
  • · Maltrato infantil y dificultades económicas
  • · Enfermedades de base como diabetes o alteraciones de la tiroides.

Hoy, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, hacemos un llamado a la conciencia colectiva:

  • 1. Escuchar sin juzgar puede salvar una vida.
  • 2. Acompañar con empatía puede dar esperanza.
  • 3. Y cuidar nuestra salud mental, tanto como la física, es esencial para vivir plenamente.

Porque cada latido cuenta, y cada mente cuidada es también un corazón protegido.

La conexión entre la mente y el corazón: una mirada desde LaCardio en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Más buscados

01

Laboratorio de ecocardiografía de La Cardio, acreditado por la IAC

26 octubre, 2020

02

Andrés Cepeda cantará con el corazón por el corazón de los niños de Colombia

2 mayo, 2023

03

LaCardio, pionera en cirugía de Ross con homoinjertos desvascularizados

24 noviembre, 2021

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte*

    Nota: Los ítems con (*) son obligatorios.

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441