Cuando el corazón de una mujer habla distinto: así se esconde el infarto
En Colombia, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte, y las mujeres enfrentan un riesgo particular que muchas veces pasa desapercibido. Aunque históricamente se ha asociado el infarto con los hombres, hoy se sabe que las mujeres presentan síntomas distintos y, en ocasiones, menos evidentes, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Una carga creciente en cifras
Según las estadísticas vitales del DANE 2024, la tasa de mortalidad en mujeres alcanzó las 4,6 muertes por cada 1.000 habitantes, con un aumento frente al 2023 (4,5) y al 2015 (4,1). Si bien los hombres mantienen tasas más altas (5,8 por cada 1.000 en 2024), las cifras en mujeres evidencian una tendencia sostenida al alza, con un impacto significativo a partir de los 45 años y especialmente en edades avanzadas. Hoy en día, 46 mujeres fallecen diariamente en Colombia por enfermedades cardiovasculares, sin embargo, las encuestas nos muestran, que solo el 10% de ellas consideran el corazón como una amenaza de salud.
En términos de mortalidad cardiovascular, los reportes indican que las enfermedades isquémicas del corazón siguen estando entre las principales causas de muerte en mujeres colombianas, superando incluso a algunos tipos de cáncer.
Síntomas diferentes, riesgo real
Mientras en los hombres el dolor torácico suele ser el síntoma clásico de infarto, en las mujeres puede manifestarse con señales más difusas:
- · Cansancio extremo e inexplicable.
- · Falta de aire.
- · Dolor en cuello, mandíbula o espalda.
- · Náuseas, mareo o sudoración fría.
La falta de reconocimiento de estos síntomas retrasa la búsqueda de atención médica y puede aumentar la mortalidad. “La enfermedad cardiovascular en la mujer es prevenible hasta en un 80 %, pero para lograrlo necesitamos reconocer sus signos, generar conciencia y promover cambios en el estilo de vida”, afirma la Dra. Karen Dueñas, cardióloga de LaCardio.
Factores de riesgo en mujeres
Además de los factores clásicos (hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo, colesterol alto), en las mujeres cobran especial relevancia:
- · Cambios hormonales (menopausia, síndrome de ovario poliquístico).
- · Complicaciones en el embarazo (preeclampsia, diabetes gestacional).
- · Estrés psicosocial y depresión, que según estudios están más asociados con riesgo cardiovascular en mujeres que en hombres.
Un llamado a la prevención
La evidencia es clara: el cuidado del corazón femenino requiere atención diferenciada. Prevenir un infarto en las mujeres implica diagnóstico temprano, hábitos de vida saludable, control médico regular y educación sobre síntomas específicos.
Desde la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, continuaremos impulsando la educación, la investigación y fomentar la detección temprana, con el propósito de reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de miles de mujeres colombianas. Nuestro propósito es claro: salvar más vidas y cerrar las brechas que aún existen en salud cardiovascular femenina, agenda tu cita en www.lacardio.orghttps://lacardio.org/ y juntos cuidemos de tu salud.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
Cuando el corazón de una mujer habla distinto: así se esconde el infarto
25 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio y la Universidad del Rosario reciben el registro calificado para su programa de Especialización en Medicina del Dolor
12 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
¿Cómo acceder a un trasplante de corazón en Colombia?
8 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Caminar al menos 30 minutos al día: un hábito simple que fortalece el corazón y calidad de vida
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Pedagogía Hospitalaria: cuando aprender también es sanar
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Latidos que nos impulsan a ser buenos de corazón: la historia de la Dra. María Alejandra Zúñiga
4 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio potencia su impacto clínico y la calidad del servicio gracias a investigación
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ser buenos de corazón: la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular y consultar a tiempo
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Dormir bien, un protector natural de tu corazón
27 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia