El hospital simulado Camilo Cabera de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio certifica internacionalmente su Programa en Resucitación Neonatal
– Actualmente en Colombia hay 5 centros certificados que pueden brindar este programa, dentro de los cuales, la Fundación Cardioinfantil – LaCardio es el primer hospital avalado con una vigencia de 4 años.
-Este año, LaCardio fue el centro seleccionado por American Heart Association para formar a más de 20 personas en el Programa de Resucitación Neonatal.
Bogotá, DC., 9 de julio de 2025. Recientemente, el hospital simulado Camilo Cabrera de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, recibió la certificación internacional de la American Heart Association (AHA), para su Programa de Resucitación Neonatal – NRP, por sus siglas en inglés. Siendo hoy el primer hospital del país en lograrlo; gracias a su gestión en el cuidado neonatal, disponibilidad de recursos y experiencia en la atención de recién nacidos en estado crítico.
Este reconocimiento brinda la confianza y garantiza a los pacientes de LaCardio, de contar con una institución que está para brindar atención oportuna de la mano de los mejores especialistas y con las mejores instalaciones, y también, de poder compartir los conocimientos con todo el sector de la salud de Colombia.
¿Qué es American Heart Association (AHA)?
Es una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos, dedicada a financiar investigaciones médicas en el campo cardiovascular, promover la educación para la prevención de enfermedades cardíacas y fomentar estilos de vida saludables entre la población. Su principal objetivo es reducir la discapacidad y la mortalidad asociadas a las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares.
LaCardio a la vanguardia
“Una de las principales dificultades que enfrentaba el personal médico era la ausencia, dentro de la oferta educativa de la AHA, de un curso específico enfocado en la reanimación y estabilización del recién nacido crítico. Se requería una estrategia formativa que integrara toda la experiencia pedagógica y rigurosidad académica de la AHA para abordar de manera efectiva esta etapa de máxima vulnerabilidad. Este nuevo programa responde a esa necesidad, ofreciendo contenidos clave para la prevención y el manejo oportuno de urgencias médicas en el periodo neonatal y está alineado con la práctica de excelencia médica de LaCardio y contribuye significativamente a garantizar una atención integral, segura y oportuna para nuestros pacientes”, afirmó el Dr. Jaime Fernández, líder Médico de la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico y jefe del Hospital Simulado “Camilo Cabrera.
Actualmente en el país, las instituciones que cuentan con esta certificación son: Universidad del Bosque, Universidad Pontifica Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad de La Sabana y LaCardio.
Con esta certificación, LaCardio reafirma su compromiso con la formación de alta calidad del talento humano en salud, la seguridad del paciente neonatal y el desarrollo de capacidades clínicas bajo los más altos estándares internacionales. Este avance no solo posiciona a la institución como líder en educación médica continua a través de estrategias de simulación, sino que también fortalece su promesa de brindar atención oportuna, especializada y humana desde el primer minuto de vida.
“Desde hace 12 años, cuando se fundó el hospital simulado, LaCardio oficializó su convenio con American Heart Association (AHA), trabajando de manera conjunta en esta nueva disciplina de Resucitación Neonatal, y ahora somos uno de los 5 centros avalados para dictar este programa y el primer hospital del país en hacerlo”, afirmó la doctora Gloria Troncoso, líder Médico Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
El colesterol y su impacto en la salud cardiovascular de las mujeres
19 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
La salud de Colombia trasciende desde la innovación: LaCardio una de las 5 instituciones más innovadoras del país
14 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Vidas que vuelven a latir: un homenaje al paciente trasplantado
8 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Del aula al corazón de LaCardio: El camino de Eliana Briñez, pionera de la Enfermería Rosarista
8 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Comer con Alegría: 25 años sembrando salud y sonrisas
30 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Riesgo cardiovascular: Factores y prevención
30 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Cirugía láser para corregir problemas visuales: Innovación que transforma vidas
30 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Día Mundial de la Hepatitis: desde la A hasta la E, sí es posible prevenirlas y tratarlas
28 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
¿En qué consiste la cirugía hepatobiliar para tratar cálculos biliares?
28 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia