Cardiopatías congénitas en adultos: Tipos y tratamientos Cardiopatías congénitas en adultos: Tipos y tratamientos – LaCardio
Trabaja con nosotros Transparencia y buen Gobierno

Cardiopatías congénitas en adultos: Tipos y tratamientos

La prevención es un elemento clave para llevar una vida saludable, y esto se logra realizando chequeos médicos para mantener la salud bajo control y detectar a tiempo cualquier problema. Como enfatiza la Dra. Gómez Flórez: “Conocer cómo está tu salud te permite enfrentar el año con energía y confianza.”
CardiologíaHospital

Escrito por:

21 enero, 2025

Compartir en:

Las cardiopatías congénitas son defectos en la estructura del corazón presentes desde el nacimiento, y aunque muchas personas asocian estas afecciones con la infancia, es importante saber que las cardiopatías congénitas también afectan a los adultos.

¿Qué son las cardiopatías congénitas en adultos?

Las cardiopatías congénitas en adultos son defectos cardíacos que no se corrigieron completamente en la infancia o que se diagnosticaron más tarde. Estos defectos pueden variar con problemas leves, que no requieren tratamiento, hasta afecciones graves que necesitan intervenciones médicas o quirúrgicas.

Tipos de cardiopatías congénitas en adultos

·         Defecto del septo auricular (DSA)

El DSA es una abertura en la pared que separa las dos aurículas del corazón. En los adultos, esta condición puede provocar síntomas como fatiga, dificultad para respirar y palpitaciones. En muchos casos, el DSA puede repararse mediante un procedimiento mínimamente invasivo conocido como cierre percutáneo.

·         Defecto del septo ventricular (DSV)

El DSV es una abertura en la pared que separa los ventrículos derecho e izquierdo del corazón. Los adultos con DSV pueden experimentar insuficiencia cardíaca, infecciones pulmonares recurrentes e hipertensión pulmonar. El tratamiento en estos casos puede incluir cirugía para cerrar el defecto y medicamentos para manejar los síntomas.

·         Tetralogía de Fallot

Es una combinación de cuatro defectos cardíacos que resultan en una oxigenación insuficiente de la sangre. Los adultos con esta condición suelen haber sido operados en la infancia, pero pueden necesitar procedimientos adicionales más adelante para abordar complicaciones como la regurgitación pulmonar o arritmias.

·         Coartación de la aorta

La coartación de la aorta es un estrechamiento de la aorta, arteria principal que lleva la sangre del corazón al resto del cuerpo. En los adultos, esta afección puede causar hipertensión, dolores de cabeza y fatiga. El tratamiento puede incluir la colocación de un Stent para abrir la arteria estrechada o una cirugía para reparar la aorta.

·         Transposición de las grandes arterias

En esta condición, las dos arterias principales del corazón están intercambiadas. Los adultos que nacieron con esta afección y se sometieron a una cirugía correctiva en la infancia pueden necesitar seguimiento continuo y, en algunos casos, procedimientos adicionales para tratar complicaciones a largo plazo.

Tratamientos disponibles

El tratamiento de las cardiopatías congénitas en adultos depende del tipo y la gravedad del defecto. Las opciones de tratamiento incluyen:

1. Medicamentos

Los medicamentos pueden ayudar a manejar los síntomas y prevenir complicaciones. Estos pueden incluir fármacos para controlar la presión arterial, tratar arritmias o reducir la carga de trabajo del corazón.

2. Procedimientos mínimamente invasivos

Algunos defectos pueden repararse sin necesidad de una cirugía abierta. Los procedimientos mínimamente invasivos, como la colocación de Stents o el cierre percutáneo de defectos, ofrecen una recuperación más rápida y menos complicaciones.

3. Cirugía

En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para corregir el defecto. Las técnicas quirúrgicas avanzadas y la experiencia de los cirujanos cardíacos han mejorado significativamente los resultados para los pacientes con cardiopatías congénitas.

4. Seguimiento a largo plazo

Es importante que los adultos con cardiopatías congénitas reciban un seguimiento regular por parte de un cardiólogo especializado en estas afecciones. El seguimiento continuo ayuda a detectar y tratar cualquier complicación a tiempo.

Las cardiopatías congénitas en adultos son una realidad que puede manejarse con éxito gracias a los avances en la medicina. Conocer los tipos y tratamientos disponibles es fundamental para que los pacientes puedan tomar decisiones a tiempo sobre su salud.

Más buscados

01

“Regale una Vida” a successful social program for underprivileged children with congenital heart disease in a middle-income country

14 febrero, 2023

02

LaCardio, entre las 30 empresas más innovadoras de Colombia, por segundo año consecutivo

13 septiembre, 2024

03

LaCardio participa en el proyecto «Estimación de la huella de carbono en el sector salud» 

22 diciembre, 2023

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Nuestras Sedes

Sede principal:
LaCardio, Calle 163A # 13B-60

Sede ambulatorio:
LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31

Escríbenos

PQRS:
fciquejas@lacardio.org

Solicitud de historia clínica:
resultados@cardioinfantil.org

Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@lacardio.org

Radicación de factura electrónica:
recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

Línea de Integridad:
somostransparentes@lacardio.org

Líneas de Atención

Teléfono:
+57 601 7563426

Línea gratuita nacional:
01 8000 128 818

Línea de agendamiento:
3178938441