Arritmias cardíacas en niños: estos son los tratamientos – LaCardio

Arritmias cardíacas en niños: estos son los tratamientos

Las arritmias cardíacas en niños representan un desafío significativo tanto para los padres como para los profesionales de la salud. En la Fundación Cardioinfantil - LaCardio, contamos con un equipo de especialistas en cardiología y electrofisiología pediátrica comprometido con el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones, brindando una atención cercana y experta.
CardiologíaHospitalNoticias

Escrito por:

31 diciembre, 2024

Compartir en:

Las arritmias cardíacas en niños representan un desafío significativo tanto para los padres como para los profesionales de la salud. En la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, contamos con un equipo de especialistas en cardiología y electrofisiología pediátrica comprometido con el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones, brindando una atención cercana y experta.

¿Qué son las arritmias cardíacas?

Las arritmias son alteraciones en el ritmo cardíaco que pueden ser benignas o representar un riesgo significativo para la salud. En los niños, estas pueden manifestarse de diversas maneras, desde palpitaciones leves hasta episodios de mareo o pérdida del conocimiento.

Identificar y tratar estas irregularidades es crucial para asegurar el bienestar y la calidad de vida de nuestros pequeños pacientes.

Síntomas de las arritmias cardíacas en niños

Los síntomas de las arritmias pueden variar ampliamente y, en algunos casos, pueden pasar desapercibidos. Los signos más comunes incluyen:

  • Palpitaciones: Sensación de latidos rápidos o irregulares.
  • Mareo o desmayo: Episodios inexplicables de mareo o síncope (pérdida súbita del conocimiento).
  • Fatiga: Sensación de cansancio extremo sin razón aparente.
  • Dolor en el pecho: Sensación de presión o dolor en el tórax.
  • Dificultad para respirar: Sensación de falta de aire, especialmente durante el ejercicio.

Es importante que los padres observen cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos y consulten a un especialista en caso de presentar alguno de estos síntomas.

Causas de las arritmias cardíacas en niños

Dentro de las causas más comunes se encuentran:

  • Anomalías congénitas: Defectos presentes desde el nacimiento que afectan la estructura del corazón.
  • Enfermedades cardíacas adquiridas: Infecciones, inflamaciones o enfermedades que afectan el corazón.
  • Desequilibrios electrolíticos: Niveles anormales de minerales en la sangre que influyen en la actividad eléctrica del corazón.
  • Factores genéticos: Antecedentes familiares de arritmias u otras enfermedades cardíacas.
  • Estresores externos: Factores como el estrés emocional o físico, así como ciertos medicamentos y sustancias.
Diagnóstico de las arritmias cardíacas

El diagnóstico de las arritmias en niños puede ser complejo y requiere de un enfoque multidisciplinario; por ello, en LaCardio hacemos uso de tecnología de punta para garantizar un diagnóstico preciso. Entre los métodos diagnósticos más utilizados se encuentran:

 

  • Electrocardiograma (ECG): Registra la actividad eléctrica del corazón y ayuda a identificar ritmos anormales.
  • Monitoreo Holter: Registro continuo del ECG durante 24 48 horas para detectar arritmias intermitentes.
  • Prueba de esfuerzo: Evaluación del ritmo cardíaco durante el ejercicio.
  • Estudio electrofisiológico: Procedimiento invasivo que permite estudiar detalladamente el sistema eléctrico del corazón.
Tratamientos para las arritmias cardíacas en niños

El tratamiento de las arritmias depende del tipo y la gravedad de la condición. En LaCardio ofrecemos una gama completa de opciones terapéuticas adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente. Los tratamientos más comunes incluyen:

 

  • Medicamentos: Fármacos antiarrítmicos para controlar el ritmo cardíaco y prevenir episodios de arritmia.
  • Cardioversión: Procedimiento para restaurar un ritmo cardíaco normal mediante una descarga eléctrica controlada.
  • Ablación por catéter: Técnica mínimamente invasiva con la que se cauteriza el sitio que origina las arritmias.
  • Dispositivos implantables: Marcapasos y desfibriladores para regular el ritmo cardíaco y prevenir arritmias.
  • Cirugía: En casos severos, puede ser necesario realizar cirugía para corregir anomalías estructurales del corazón.
Seguimiento y atención continua

El manejo de las arritmias cardíacas en niños no termina con el tratamiento inicial. Las arritmias requieren de un seguimiento riguroso. En LaCardio, ofrecemos una atención de calidad que combina experiencia médica con un enfoque humano y cercano. Si sospechas que tu hijo puede estar sufriendo de arritmias, te invitamos a comunicarte con nosotros y agendar tu cita.

¿Te gustó este artículo?, compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, YouTube, TikTok, LinkedIn y X para mantenerte al tanto de las últimas novedades e información de urgencias.

Más buscados

01

Ataque Cerebrovascular Isquémico: Una de cada cuatro personas puede sufrirlo a lo largo de su vida

29 octubre, 2024

02

Retos de enfermería durante la pandemia por COVID-19

19 mayo, 2020

03

LaCardio, pionera en cirugía de Ross con homoinjertos desvascularizados

24 noviembre, 2021

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441