7 niños y niñas de Caquetá recibirán una segunda oportunidad de vida
Con el fin de promover la salud cardiovascular a lo largo y ancho del país, el programa social “Regale una Vida” de la Fundación Cardioinfantil, junto a su aliado local, el Hospital Comunal Las Malvinas E.S.E, realizó el pasado 25 de mayo la tercera brigada de diagnóstico cardiológico para atender a niños con enfermedades del corazón en Caquetá.
Gracias a la labor del equipo interdisciplinario, compuesto por cardiólogos pediatras, médicos, trabajadores sociales, personal administrativo y asistencial, fueron valorados en Florencia 124 niños, niñas y adolescentes con sospecha de sufrir enfermedades cardíacas, procedentes de 6 municipios de Caquetá.
Como resultado de esta brigada de diagnóstico cardiovascular, se determinó que 7 niños requieren recibir tratamiento médico debido a su cardiopatía y, si todas las condiciones se cumplen, podrán ser trasladados a las instalaciones de la Fundación Cardioinfantil en Bogotá, para brindarles una atención integral, gratuita y oportuna que les permita mejorar su condición de salud y recibir una segunda oportunidad de vida.
[ngg src=»galleries» ids=»2″ display=»basic_slideshow» interval=»700″]La labor social que se llevó a cabo por tercera vez en el departamento de Caquetá fue posible gracias al apoyo de su aliado regional, El Hospital Comunal Las Malvinas E.S.E, entidad que fue fundamental para el desarrollo logístico de esta brigada y que ahora coordinará con el centro hospitalario el traslado de pacientes a la capital; así como el de otras entidades como la Alcaldía de Florencia y el Ejército Nacional, y de la misma manera personas de la sociedad civil, quienes jugaron un rol fundamental en la puesta en marcha de la jornada.
“El compromiso de la Fundación Cardioinfantil por llegar a todos los rincones del país para salvar los corazones de los niños no se detiene, por eso nos sentimos orgullosos de realizar con éxito la tercera brigada de diagnóstico cardiovascular en Caquetá impactando a municipios como Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán, Solano, entre otros. Le regalaremos una segunda oportunidad de vida a los niños más vulnerables del Caquetá, quienes no pueden acceder con facilidad a la atención médica integral y de alta tecnología que requieren sus casos”, afirma Carolina Herrera, Coordinadora de Responsabilidad Social de la Fundación Cardioinfantil.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
Caminar al menos 30 minutos al día: un hábito simple que fortalece el corazón y calidad de vida
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Pedagogía Hospitalaria: cuando aprender también es sanar
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Latidos que nos impulsan a ser buenos de corazón: la historia de la Dra. María Alejandra Zúñiga
4 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio potencia su impacto clínico y la calidad del servicio gracias a investigación
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ser buenos de corazón: la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular y consultar a tiempo
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Dormir bien, un protector natural de tu corazón
27 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Hablemos sobre la falla cardíaca: ¿qué significa realmente para nuestra salud?
27 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
El colesterol y su impacto en la salud cardiovascular de las mujeres
19 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
La salud de Colombia trasciende desde la innovación: LaCardio una de las 5 instituciones más innovadoras del país
14 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia