17º Día de la investigación, un espacio para la difusión conocimiento
El pasado 8 de noviembre en la Fundación Cardioinfantil se realizó el decimoséptimo día de la investigación: Rol de los estudios de vida real en la generación del conocimiento. Este evento tiene como fin reconocer las mejores investigaciones que realizan los estudiantes de las diferentes universidades de Colombia, quienes son evaluados por los doctores de la Fundación Cardioinfantil.
[ngg src=»galleries» ids=»6,7″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]Los premios estuvieron divididos en tres categorías:
Mejores trabajos presentados en formato poster
- Creación y valida de un algoritmo farmacogenético de dosificación para Warfarina en pacientes atendidos en Méderi. Dora Fonseca Juddy Galvez, Carlos Restrepo, Nora Contreras, Daniela Duarte, Paul Lassive, Carlos Calderón y Ricardo Cifuentes.
- Diseño de un método automatizado de genotipificación a partir de secuenciación de sangre en ABO. Benjamin Wanger, Diana Diaz, Andrea Martínez y Nicolás Hoyos.
- Normas sociales en tabaquismo adolescente en colegios públicos de Bogotá. Universidad de los Andes.
Mejores trabajos de investigación en área clínica y básica
- Impacto clínico y económico del cumplimiento de la recomendación de aseguramiento con 2 pruebas anuales de HBALC en pacientes adultos diabéticos del régimen contributivo de Colombia. Pontificia Universidad Javeriana
- Cambios en la distribución de serotipos en la enfermeda neumocócica invasiva en Colombia después de la vacuna masiva con PCV10. Dra. Martha Alvarez, Fundación Cardioinfantil
- Factores relacionados con la escisión de tabaco en un programa de atención integral de tabaquismo en Bogotá. Juan Pablo Rodríguez, Daniela Cifuentes, Luza Quintero, Mónica González.
- FA postoperatoria: evaluación de su impacto económico en los costos de cirugía cardíaca. Edgar Hernández, Paula Álvarez, Rodolfo Dennis
Como tercera categoría, la Fundación Cardioinfantil en alianza con ICPC (Instituto Científico PFIZER/COLOMBIA), otorgo el premio de innovación al trabajo de: Diseño, fabricación y evaluación in silico de un biorreactor para el estudio de injertos vasculares basados en SIS. Dr. Juan Carlos Briceño, Alejandra Riveros
Así fue como finalizó el decimoséptimo día de la investigación en la Fundación Cardioinfantil, en fuerte alianza con nuestra institución hermana Fundación Neumológica, con la premiación de los trabajos de investigación presentados al jurado. Felicitamos a todos que participaron con sus presentaciones y trabajos de investigación, y agradecemos a quienes nos acompañaron en el transcurso de este evento.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
La salud de Colombia trasciende desde la innovación: LaCardio una de las 5 instituciones más innovadoras del país
14 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Vidas que vuelven a latir: un homenaje al paciente trasplantado
8 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Del aula al corazón de LaCardio: El camino de Eliana Briñez, pionera de la Enfermería Rosarista
8 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Comer con Alegría: 25 años sembrando salud y sonrisas
30 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Riesgo cardiovascular: Factores y prevención
30 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Cirugía láser para corregir problemas visuales: Innovación que transforma vidas
30 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Día Mundial de la Hepatitis: desde la A hasta la E, sí es posible prevenirlas y tratarlas
28 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
¿En qué consiste la cirugía hepatobiliar para tratar cálculos biliares?
28 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Fundación Cardioinfantil – LaCardio cumple 52 años: excelencia médica, innovación y un equipo que transforma la salud de Colombia
25 julio, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia