Pedagogía Hospitalaria: cuando aprender también es sanar
En la Fundación Cardioinfantil – LaCardio sabemos que un niño hospitalizado no deja de ser niño. Aunque la enfermedad cambie rutinas y ponga la vida en pausa, sus sueños, su curiosidad y su derecho a la educación siguen intactos. Hemos desarrollado el programa Pedagogía Hospitalaria, una iniciativa que se ha transformado constantemente y ha logrado convertir las habitaciones en aulas y a los docentes en parte del equipo de salud.
Aquí, mientras reciben tratamientos complejos y enfrentan diagnósticos que muchas veces resultan abrumadores, los niños encuentran un espacio para seguir aprendiendo, imaginar y construir futuro.
Más que clases: la voz y los sueños de los niños
“El programa es la voz de los niños. Ellos no son un número en una historia clínica ni un caso médico, son Alejo, Salo, Luca y Laura, niños con talento, preguntas, ilusiones y derechos. Con cada lección se siembra esperanza y se reivindica que aprender también es parte del proceso de sanar”, expresó Carlos Cortés, coordinador de Pedagogía Hospitalaria.
En estas aulas móviles se han escrito historias tiernas y complejas: niños que entre exámenes y tratamientos aprenden a leer, adolescentes que completan el bachillerato desde su cama hospitalaria, o pequeños que encuentran en un dibujo la forma de expresar lo que sienten frente a su enfermedad.
Un tejido social que celebra la vida
Pedagogía Hospitalaria no solo impacta al estudiante, también conecta a familias, docentes, médicos y cuidadores en un mismo propósito: celebrar la vida y garantizar un futuro posible. Es un tejido social que rompe barreras y devuelve a los niños hospitalizados un espacio donde ser ellos mismos, más allá del diagnóstico.
LaCardio: innovación con propósito
Este programa, reconocido a nivel nacional e internacional, es una muestra de cómo la innovación no siempre se mide en máquinas o tecnologías, sino en la capacidad de poner el corazón al servicio de los más vulnerables. Pedagogía Hospitalaria recuerda que cada niño merece aprender, soñar y crecer, incluso en medio de la enfermedad.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias
Caminar al menos 30 minutos al día: un hábito simple que fortalece el corazón y calidad de vida
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Pedagogía Hospitalaria: cuando aprender también es sanar
5 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Latidos que nos impulsan a ser buenos de corazón: la historia de la Dra. María Alejandra Zúñiga
4 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
LaCardio potencia su impacto clínico y la calidad del servicio gracias a investigación
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Ser buenos de corazón: la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular y consultar a tiempo
3 septiembre, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Dormir bien, un protector natural de tu corazón
27 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
Hablemos sobre la falla cardíaca: ¿qué significa realmente para nuestra salud?
27 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
El colesterol y su impacto en la salud cardiovascular de las mujeres
19 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia
La salud de Colombia trasciende desde la innovación: LaCardio una de las 5 instituciones más innovadoras del país
14 agosto, 2025 - 8 min de lectura
Leer noticia