Pedagogía Hospitalaria: cuando aprender también es sanar – LaCardio

Pedagogía Hospitalaria: cuando aprender también es sanar

Noticias

Escrito por:

5 septiembre, 2025

Compartir en:

En la Fundación Cardioinfantil – LaCardio sabemos que un niño hospitalizado no deja de ser niño. Aunque la enfermedad cambie rutinas y ponga la vida en pausa, sus sueños, su curiosidad y su derecho a la educación siguen intactos. Hemos desarrollado el programa Pedagogía Hospitalaria, una iniciativa que se ha transformado constantemente y ha logrado convertir las habitaciones en aulas y a los docentes en parte del equipo de salud.

Aquí, mientras reciben tratamientos complejos y enfrentan diagnósticos que muchas veces resultan abrumadores, los niños encuentran un espacio para seguir aprendiendo, imaginar y construir futuro.

Más que clases: la voz y los sueños de los niños

“El programa es la voz de los niños. Ellos no son un número en una historia clínica ni un caso médico, son Alejo, Salo, Luca y Laura, niños con talento, preguntas, ilusiones y derechos. Con cada lección se siembra esperanza y se reivindica que aprender también es parte del proceso de sanar”, expresó Carlos Cortés, coordinador de Pedagogía Hospitalaria.

En estas aulas móviles se han escrito historias tiernas y complejas: niños que entre exámenes y tratamientos aprenden a leer, adolescentes que completan el bachillerato desde su cama hospitalaria, o pequeños que encuentran en un dibujo la forma de expresar lo que sienten frente a su enfermedad.

Un tejido social que celebra la vida

Pedagogía Hospitalaria no solo impacta al estudiante, también conecta a familias, docentes, médicos y cuidadores en un mismo propósito: celebrar la vida y garantizar un futuro posible. Es un tejido social que rompe barreras y devuelve a los niños hospitalizados un espacio donde ser ellos mismos, más allá del diagnóstico.

LaCardio: innovación con propósito

Este programa, reconocido a nivel nacional e internacional, es una muestra de cómo la innovación no siempre se mide en máquinas o tecnologías, sino en la capacidad de poner el corazón al servicio de los más vulnerables. Pedagogía Hospitalaria recuerda que cada niño merece aprender, soñar y crecer, incluso en medio de la enfermedad.

Más buscados

01

Tostao’ y la Fundación Cardioinfantil se unen para salvar corazones y proteger el planeta

6 julio, 2022

02

El hospital simulado Camilo Cabera de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio certifica internacionalmente su Programa en Resucitación Neonatal

9 julio, 2025

03

LaCardio, entre las 30 empresas más innovadoras de Colombia, por segundo año consecutivo

13 septiembre, 2024

Conoce mas

Conoce nuestros servicios de cardiología en LaCardio

Conoce más

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte*

    Nota: Los ítems con (*) son obligatorios.

     - LaCardio
    check

    ¡Tu solicitud ha sido enviada con éxito!

    Gracias por confiar en nosotros.
Hemos recibido tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para confirmar los detalles de tu cita médica.

    Mientras tanto, si tienes alguna inquietud o deseas actualizar tu solicitud, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.

    Nuestro compromiso es cuidar de ti y de quienes más quieres.

    Conoce más sobre laCardio

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60
    Abierto 24 horas.

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
    Lunes a viernes: 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441