Oscar Mauricio Pérez Fernández
Especialidades y subespecialidades: Cardiología, Medicina interna, Epidemiología

Biografía
Especialista en Cardiología de la Universidad el Bosque, Especialista en Medicina interna y Epidemiología de la Universidad del Rosario y Médico de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es Cardiólogo en La Cardio – Fundación Cardioinfantil, con capacitación en Cardiología Deportiva, evaluación cardiovascular de atletas y ergoespirometria aplicada al deporte y la clínica. Especial interés en la prevención de muerte súbita en atletas.
Ha participado como ponente y conferencista congresos nacionales e internacionales en diferentes campos de la Cardiología y es miembro activo de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Durante su formación en la subespecialidad, fue Jefe de Fellows de Cardiología de la Fundación Cardioinfantil y trabajó en Unidad de Cuidado Coronario y Urgencias Cardiovasculares de la misma institución.
Es autor de diferentes artículos nacionales e internacionales además de capítulos de libros en Medicina Interna y Cardiología, participando también como profesor académico, asesor y evaluador de tesis de especialidades médico quirúrgicas de reconocidas Universidades.
Áreas de interés
- Muerte súbita, cardiopatías en atletas y prevención.
- Cardiopatias heredables, miocardiopatia hipertrofica, cardiomiopatias.
- Prevención Cardiovascular.
- Rehabilitación cardiovascular.
- Cardiopatia isquémica.
- Arritmias.
Sociedades científicas
- Sociedad Colombiana de Cardiologia y Cirugia Cardiovascular – Miembro de Numero.
- Sociedad Europea de Cardiología Preventiva (EAPC) – Miembro Silver.
Consulta de cardiología para evaluación previa a ejercicio
Excelente profesional, realiza historia clínica completa, examen físico, revisa todos los exámenes y explica al paciente los hallazgos y lo que espera de la prueba de ergoespirometria que me pidió para saber definir el tipo de ejercicio que va a indicar, muchos años con médicos, con el mismo diagnóstico y la primera vez que me la piden!
Excelencia en atención y servicio
Llevo un seguimiento riguroso de mi patología cardiaca, con control de mis sintomas durante mucho tiempo. La idoneidad, asertividad y don de servicio como profesional hacen la diferencia en su atención. Confiable y recomendado.
Gran especialista y ser humano
Me sentí muy cómoda en su consulta, es evidente su profesionalismo, es un doctor muy humano y calido. Resuelve todas las inquietudes , y lo mas importante brinda mucha empatia y respeto.
5 estrellas
Excelente es mi Doctor Oscar , a llevado mi caso con mucha cautela , inteligencia, estudia mi caso que es inusual, fue el único que se hizo cargo de mi caso en cardiología , estoy muy agradecida, gracias Dr Oscar Pérez
Publicaciones
ARTICULOS CIENTIFICOS
1. Dueñas-Criado KA JF, Perez-Fernandez OM. The COVID-19 Collateral Damage in ST-Elevation Myocardial Infarctions in Low/Middle-Income American Regions. Int J Cardiovasc Sci 2023, 36.
2. Vasquez-Rodriguez JF, Idrovo-Turbay C, Perez-Fernandez OM, Cruz-Tapias P, Isaza N, Navarro A, Medina-Mur R, Ramirez-Lovera V, Giraldo LE, Ariza N, Carreno-Jaimes M, Isaza D. Risk of complications after a non-ST segment elevation acute myocardial infarction in a Latin-American cohort: An application of the ACTION ICU score. Heart & Lung 2023, 57: 24-129.
3. Higuera SA, Perez-Fernandez OM, Forero J,Jaimes C, Isaza D, Medina H. Utility of Cardiac MRI for Assessment of Patients with Myocardial Infarction and Non-Obstructive Coronary Arteries: 5-Year Experience in a Tertiary Care Center in Latin-America. Circulation 2021,144 (Suppl_1), A12075-A12075.
4. Perez-Fernandez OM, Medina HM, Lopez M, Barrera M, Martinez A, Benavides J, Duran JC, Salazar G, Manrique FT. Global longitudinal strain in heart transplantation recipients using different vendors: reliability and validity in a tertiary hospital in Colombia. Int J Cardiovasc Imaging 2021, Sep 6.
5. Perez Fernandez OM, Higuera Leal SA, Jaimes CP, Contreras LM, Gelves J, Isaza D, Medina H. P1497 Atypical variant of takotsubo cardiomyopathy due to an unusual non-emotional trigger. European Heart Journal – Cardiovascular Imaging 2020, 21 (Suppl_1).
6. Higuera-Leal SA, Perez-Fernandez OM, Bernal A, Gallo-Bernal S, Forero JF, Medina HM. P1489 Late cardiovascular manifestations of Gregg syndrome: Importance of multimodal imaging approach to optimize diagnosis.European Heart Journal – Cardiovascular Imaging, 2020, 21 (Suppl_1).
7. Vasquez JF, Martinez-Caballero A, Pérez-Fernandez OM, Higuera S, Gelves J, Gallo-Bernal S, Isaza N, Isaza D, Jaimes C. Abstract 16198: Takotsubo Cardiomyopathy: Experience in a Latin-American Center. Circulation 2019,140 (A16198).
8. Guerrero CE, Medina HM, Pérez-Fernández OM, Flórez G, Zorro M, Salazar G. Agreement between “echoscopy”performed by non-cardiologist physicians and conventional cardiac ultrasound. Rev Col Cardiol 2019, 26 (5) 256-263.
9. Vasquez J, Martinez A, Pérez-Fernández OM, Gelves J, Manrique T, Salazar G, Medina H. Unusual lesions of the mitral valve: two different conditions with the same imaging findings. CASE 2019, 3(5): 204–209 .
10. Cruz-Tapias P, Zakharova V, Pérez-Fernández OM, Mantilla W, Ramírez-Clavijo S, Ait-Si-Ali S. Expression ofthe Major and Pro-Oncogenic H3K9 Lysine Methyltransferase SETDB1 in Non-Small Cell Lung Cancer. Cancers (Basel). 2019; 11(8): pii: E1134.
11. Gómez CC, Barrera-López AM, Pérez OM, Novoa, Luna AF. A Case Report Peritoneal Tuberculosis Simulating Peritoneal Carcinomatosis in a Hemodialysis Patient. Rev Col Gastroenterol. 2016. Vol 30. N° 2.
12. Coordinador Epidemiológico. Evaluación de eficacia y seguridad de Dabigatran y Rivaroxaban, comparados con Warfarina y otros anticoagulantes orales, en pacientes con fibrilación auricular. Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud – IETS. Bogotá D.C. Diciembre 2014.
13. Cruz-Tapias P, Pérez-Fernández OM, Rojas-Villarraga A, Rodríguez-Rodríguez A, Arango MT, Anaya JM. Shared HLA Class II in Six Autoimmune Diseases in Latin America: A Meta-Analysis. Autoimmune Dis. 2012; Apr 19.
14. Pérez-Fernández OM, Mantilla RD, Cruz-Tapias P, Rodriguez-Rodriguez A, Rojas-Villarraga A, Anaya JM. Spondyloarthropathies in autoimmune diseases and vice versa. Autoimmune Dis. 2012; Feb 15.
15. Galarza-Maldonado C, Kourilovitch MR, Pérez-Fernández OM, Gaybor M, Cordero C, Cabrera S, Soroka NF.Obstetric antiphospholipid syndrome. Autoimmun Rev. 2012 Feb;11(4):288-95.CAPITULOS DE LIBROS:
1.Pérez-Fernández OM, Ortiz Trujillo CA. Capítulo 2.4. Revisiones Sistemáticas y Metanálisis. En: Texto de Medicina Interna. Aprendizaje basado en problemas. ISBN: 9786287673106. Editorial Distribuna, 2023.
2.Patiño J, Pérez-Fernández OM. Capítulo 12. Troboembolismo Pulmonar agudo. En: Urgencias Cardiovasculares. ISBN: 9789585577374. Editorial Distribuna, 2022.
3.Pérez-Fernández, OM, Ortiz C. Capítulo 4: Revisiones sistemáticas y meta-análisis. En: Texto de medicina interna:Aprendizaje basado en problemas. ACMI. 2022. En proceso de publicación.
4.Rojas-Villarraga A, Castellanos-de la Hoz J, Pérez-Fernández, OM; et al. Capítulo 20: Autoimmune Ecology. En:Autoimmunity: from bench to bedside. ISBN: 978-958-738-366-9. Universidad del Rosario. 2013.
5.Oscar Mauricio Pérez Fernández, Ruben Darío Mantilla, Paola Andrea Cruz Tapias, Alberto Rodríguez Rodríguez, Adriana Rojas Villarraga, Juan-Manuel Anaya Cabrera. Capítulo 11: ¿Enfermedades autoinflamatorias o autoinmunes? El caso de las espodiloartropatías. En: La Tautología Autoinmune. ISBN: 978-958-738-248-8. Universidad del Rosario Press. 2012.PRESENTACIONES ORALES Y EN POSTER
1.Presentación oral en el “XIII Edición del Congreso Nacional de Medicina del Deporte, Actividad Física y Ciencias Afines” (Pereira, Colombia. Mayo 2024). Título: Cardiología y deporte. Mitos, verdades y dudas: Casos de la vida real.
2.Presentación oral en el “European Society of Cardiology – ESC Preventive Cardiology Congress” (Atenas, Grecia. Abril 2024). Título: The least expected day. Code blue on the running trail.
3.Presentación oral en el “The Dutch-Caribbean Heart Days -NASHKO” (Willemstad, Curaçao. Abril 2024). Título: Clinical indications for nuclear imaging and ultrasound.
4.Presentación oral en el “The Dutch-Caribbean Heart Days -NASHKO” (Willemstad, Curaçao. Abril 2024). Título: Athletes heart versus hypertrophic cardiomyopathy.
5.Presentación oral en el “12th edition of the International Olympic Committee Course on Cardiovascular Evaluation of Olympic Athletes” (Medellin, Colombia. Noviembre 2023). Título: The least expected day. Code blue on the running trail.
6.Presentación oral en el “Encuentro Latidos Exponenciales. Cumbre de Expertos LaCardio 50 años” (Bogotá, Colombia. Septiembre 2023). Título: Indicaciones para suspender la anticoagulación después de la ablación en fibrilación auricular.